Resultado de búsqueda MUNDO B
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes arqueología MUNDO B

El mundo antiguo. Arqueología e historia

Video | Material audiovisual

Cómo se valen los historiadores de las fuentes materiales y de los vestigios para obtener información sobre una sociedad del mundo antiguo. Se plantea como problemática la diversidad de fuentes que permiten acceder al conocimiento. El ejemplo analizado, Pompeya, constituye un caso único de visión integral de un período histórico.

Sitios de Patrimonio Mundial: Cueva de las Manos, Río Pinturas

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Cueva de las Manos, Río Pinturas, sitio arqueológico de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Buenos Aires subterránea. Crónicas del inframundo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El subsuelo de Buenos Aires guarda los restos de un pasado que dio origen a innumerables leyendas urbanas. Gobernantes que huyeron con el tesoro público, escondites para contrabando, catacumbas para los reos; túneles que resultan aún misteriosos para los habitantes de la superficie.

Buenos Aires subterránea I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Buenos Aires subterránea II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.

Buenos Aires negra I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

En busca de la ciudad perdida

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La ausencia de evidencia arqueológica de la primera fundación de Buenos Aires, en contraste con los hallazgos que atestiguan los primeros momentos de la ciudad creada por Garay, cuestiona la versión oficial de la historia según la cual la gran urbe fue dada a luz en dos oportunidades.

El mundo antiguo. Arqueología e historia

Video | Material audiovisual

Cómo se valen los historiadores de las fuentes materiales y de los vestigios para obtener información sobre una sociedad del mundo antiguo. Se plantea como problemática la diversidad de fuentes que permiten acceder al conocimiento. El ejemplo analizado, Pompeya, constituye un caso único de visión integral de un período histórico.

Sitios de Patrimonio Mundial: Cueva de las Manos, Río Pinturas

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Cueva de las Manos, Río Pinturas, sitio arqueológico de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial. 

Buenos Aires subterránea. Crónicas del inframundo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El subsuelo de Buenos Aires guarda los restos de un pasado que dio origen a innumerables leyendas urbanas. Gobernantes que huyeron con el tesoro público, escondites para contrabando, catacumbas para los reos; túneles que resultan aún misteriosos para los habitantes de la superficie.

Buenos Aires subterránea I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Buenos Aires subterránea II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.

Buenos Aires negra I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

En busca de la ciudad perdida

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La ausencia de evidencia arqueológica de la primera fundación de Buenos Aires, en contraste con los hallazgos que atestiguan los primeros momentos de la ciudad creada por Garay, cuestiona la versión oficial de la historia según la cual la gran urbe fue dada a luz en dos oportunidades.