- Primario 13
- Secundario 22
- Ciencias Sociales 33
- Historia 33
- Turismo 1
- Galería de imágenes 2
- Libro electrónico 1
- Texto 1
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 29
- Material de archivo 3
- Todas 33
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

¿Qué festejamos el 9 de Julio?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora María Sáenz Quesada reflexiona acerca del festejo de la fecha patria y el significado especial de este Bicentenario.

Bicentenario de la Independencia Argentina
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

La Declaración de la Independencia
Galería de imágenes
Una galería de imágenes en torno al Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.

Las dos fechas patrias de la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Conmemorar para construir una nación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
María Sáenz Quesada analiza en este material las diferentes formas de celebación del 9 de Julio y el sentido de las mismas. Es Licenciada en Historia, Subdirectora de la Revista Todo es Historia, directora del Instituto de Investigaciones de la Manzana de las Luces y miembro de la Academia Nacional de Historia.

Doce edificios anteriores a la Independencia
Galería de imágenes
Esta galería incluye fotografías de doce edificios emblemáticos, construidos antes de 1816, en el territorio de lo que es actualmente la República Argentina.

Principios para una identidad
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Roberto Cortés Conde analiza los valores y principios que se empezaron a plantear en 1816 y que forman parte de la identidad de la nación Argentina. Es Abogado, presidente de la Academia Nacional de Historia y se ha desempeñado como investigador y docente en universidades de América Latina y Estados Unidos.

El debate monarquía/república
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Noemí Goldman explica en esta entrevista los debates por la forma de gobierno en 1816. Goldman es doctora en Historia por la Universidad de París I Panteón-Sorbona y profesora asociada de Historia Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

¿Qué festejamos el 9 de Julio?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora María Sáenz Quesada reflexiona acerca del festejo de la fecha patria y el significado especial de este Bicentenario.

Bicentenario de la Independencia Argentina
Colección | Entrevistas, ponencia y exposición
Una colección de videos para estudiar la historia de la Declaración de la Independencia con entrevistas a historiadores que dan cuenta del proceso histórico del Río de la Plata, de su contexto y del significado que tomó el 9 de Julio en nuestra historia.

La Declaración de la Independencia
Galería de imágenes
Una galería de imágenes en torno al Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816.

Las dos fechas patrias de la Argentina
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Marcela Ternavasio explica por qué en la Argentina festejamos dos fechas patrias: el 25 de Mayo y el 9 de Julio.

Conmemorar para construir una nación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
María Sáenz Quesada analiza en este material las diferentes formas de celebación del 9 de Julio y el sentido de las mismas. Es Licenciada en Historia, Subdirectora de la Revista Todo es Historia, directora del Instituto de Investigaciones de la Manzana de las Luces y miembro de la Academia Nacional de Historia.

Doce edificios anteriores a la Independencia
Galería de imágenes
Esta galería incluye fotografías de doce edificios emblemáticos, construidos antes de 1816, en el territorio de lo que es actualmente la República Argentina.

Principios para una identidad
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Roberto Cortés Conde analiza los valores y principios que se empezaron a plantear en 1816 y que forman parte de la identidad de la nación Argentina. Es Abogado, presidente de la Academia Nacional de Historia y se ha desempeñado como investigador y docente en universidades de América Latina y Estados Unidos.

El debate monarquía/república
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Noemí Goldman explica en esta entrevista los debates por la forma de gobierno en 1816. Goldman es doctora en Historia por la Universidad de París I Panteón-Sorbona y profesora asociada de Historia Argentina en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.