- Inicial 1
- Primario 1
- Secundario 9
- Ciencias Sociales 3
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Historia 8
- Libro electrónico 1
- Texto 1
- Video 7
- Actividades 1
- Artículos 1
- Material audiovisual 7
- Todas 9
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Artículos
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural.
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein
Video | Material audiovisual
El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

15 de diciembre de 1983: Creación de la CONADEP
Video | Material audiovisual
El 15 de diciembre de 1983, el presidente Raúl Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación realizada por este organismo fue fundamental para documentar los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

18 de febrero de 1982 - Mercedes Sosa
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

30 de Octubre de 1938 - Orson Welles
Video | Material audiovisual
El 30 de octubre de 1938, Orson Welles adaptó la novela "La guerra de los mundos" para su transmisión radial. La emisión causó pánico al ser confundida con una crónica de relatos reales en vivo.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

13 de Octubre de 1980 - Adolfo Pérez Esquivel
Video | Material audiovisual
El 13 de octubre de 1980, el escritor argentino Adolfo Pérez Esquivel obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su incansable tarea en favor de los derechos humanos. Su empeño por la verdad y la justicia fue reconocido a nivel mundial.
Día Nacional de las y los Afroargentinos y de la Cultura Afro
Texto | Artículos
En abril de 2013 el Congreso Nacional sancionó la Ley Nro. 26.852 que establece el día 8 de noviembre como “Día Nacional de los y las afroargentinos y de la cultura afro”. En esta fecha se reconoce el componente afro en la cultura nacional y se impulsa la participación de las personas afrodescendientes y africanas en todos los aspectos de la vida sociocultural.
12 de octubre: «La diversidad cultural de la patria»
Libro electrónico | Actividades
En el marco de la colección «El género de la patria», proponemos abordar el Día del Respeto a la Diversidad Cultural desde una mirada de género: un afiche, actividades por nivel educativo y para conversar en familia, y materiales complementarios para pensar nuestro pasado y nuestro presente.

15 de Octubre de 1984 - César Milstein
Video | Material audiovisual
El 15 de octubre de 1984, el científico argentino César Milstein recibió el Premio Nobel de Medicina por su trabajo de investigación y desarrollo sobre los anticuerpos monoclonales. Su aporte fue crucial para la investigación biomédica y el diagnóstico clínico.

28 de octubre de 1951 - Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
El 28 de octubre de 1951, Juan Manuel Fangio ganó su primer titulo como campeón mundial a bordo de su Alfa-Romeo.

15 de diciembre de 1983: Creación de la CONADEP
Video | Material audiovisual
El 15 de diciembre de 1983, el presidente Raúl Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación realizada por este organismo fue fundamental para documentar los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.

18 de febrero de 1982 - Mercedes Sosa
Video | Material audiovisual
Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

30 de Octubre de 1938 - Orson Welles
Video | Material audiovisual
El 30 de octubre de 1938, Orson Welles adaptó la novela "La guerra de los mundos" para su transmisión radial. La emisión causó pánico al ser confundida con una crónica de relatos reales en vivo.

19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.

13 de Octubre de 1980 - Adolfo Pérez Esquivel
Video | Material audiovisual
El 13 de octubre de 1980, el escritor argentino Adolfo Pérez Esquivel obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su incansable tarea en favor de los derechos humanos. Su empeño por la verdad y la justicia fue reconocido a nivel mundial.