- Primario 1
- Secundario 26
- Interactivo 1
- Libro electrónico 12
- Video 14
- Actividades 10
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Material audiovisual 14
- Todas 27
- Galileo Galilei 2
- astronomía 1
- energía 1
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Luces y sombras
Libro electrónico | Actividades
Un material con actividades e información sobre el planeta Tierra, las constelaciones, las fases lunares y los eclipses.

La energía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Material descargable sobre diversos aspectos de la energía: qué es, qué tipos hay, qué usos tiene y cómo se transforma, entre otros temas. Incluye una lista de recursos para trabajar en clase. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, de la colección Cuadernos para el aula.

Materiales de Enseñanza Semipresencial de Nivel Secundario para Adultos: Física
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Materiales preparados por el Ministerio de Educación de la Argentina y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Presentan textos y recursos para comprender críticamente el desarrollo tecnológico en el área de Física, contenidos generales de mecánica y de energía, ejercicios y actividades.

Ciencia a lo bestia: el calor y la temperatura
Video | Material audiovisual
¿Por qué los cerámicos nos parecen más fríos que una alfombra si están a la misma temperatura? En este micro del capítulo 10 de la temporada 2 de Proyecto G, Diego Golombek nos explica en qué consiste la percepción del flujo de calor.

Ciencia a lo bestia: sobre los microchips
Video | Material audiovisual
En el capítulo 7 de la segunda temporada del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la vida útil de los microchips.

Ciencia a lo bestia: diferencias de volumen
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 12 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de las diferencias en cuanto al volumen que ocupan las formas esféricas y las ovaladas.

Ciencia a lo bestia: la estructura de la sal
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se tapa el salero? En este micro, incluido en el capítulo 11 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la forma de los granos de sal.

Ciencia a lo bestia: el tamborileo de los dedos
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 9 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de un misterio que la ciencia todavía no ha podido resolver.

Ciencia a lo bestia: té inflable
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.

Luces y sombras
Libro electrónico | Actividades
Un material con actividades e información sobre el planeta Tierra, las constelaciones, las fases lunares y los eclipses.

La energía
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Material descargable sobre diversos aspectos de la energía: qué es, qué tipos hay, qué usos tiene y cómo se transforma, entre otros temas. Incluye una lista de recursos para trabajar en clase. Material desarrollado por el Ministerio de Educación, de la colección Cuadernos para el aula.

Materiales de Enseñanza Semipresencial de Nivel Secundario para Adultos: Física
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Materiales preparados por el Ministerio de Educación de la Argentina y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Presentan textos y recursos para comprender críticamente el desarrollo tecnológico en el área de Física, contenidos generales de mecánica y de energía, ejercicios y actividades.

Ciencia a lo bestia: el calor y la temperatura
Video | Material audiovisual
¿Por qué los cerámicos nos parecen más fríos que una alfombra si están a la misma temperatura? En este micro del capítulo 10 de la temporada 2 de Proyecto G, Diego Golombek nos explica en qué consiste la percepción del flujo de calor.

Ciencia a lo bestia: sobre los microchips
Video | Material audiovisual
En el capítulo 7 de la segunda temporada del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la vida útil de los microchips.

Ciencia a lo bestia: diferencias de volumen
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 12 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de las diferencias en cuanto al volumen que ocupan las formas esféricas y las ovaladas.

Ciencia a lo bestia: la estructura de la sal
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se tapa el salero? En este micro, incluido en el capítulo 11 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos responde esta pregunta y nos habla de la forma de los granos de sal.

Ciencia a lo bestia: el tamborileo de los dedos
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 9 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de un misterio que la ciencia todavía no ha podido resolver.

Ciencia a lo bestia: té inflable
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.