Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Ciencias Sociales Texto Entrevistas, ponencia y exposición Educ.ar

EducApps para conocer la diversidad familiar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hoy resulta fundamental trabajar en el aula las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, en diversas épocas y culturas, así como la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios. Para ello, sugerimos el uso e implementación de las aplicaciones que siguen.

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

9 de Julio: Día de la Independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Tucumán en 1816

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.

Voces del Bicentenario

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este sitio educativo es posible encontrar, ordenados a partir de una línea de tiempo, videos, audios y entrevistas que dan testimonio de diversos momentos de la historia argentina, desde la Revolución de Mayo al Bicentenario.

Antonio Berni: el sueño de los justos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 14 de mayo se celebra el aniversario del nacimiento del aclamado pintor argentino. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu "moderno" de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico y transgredió la tradición de la pintura argentina. Un recorrido por su vida a través de diferentes materiales multimediales e interactivos.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.

Entrevista a Luis Priamo. Fotografía, un arte de la memoria

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Luis Priamo se ha dedicado a recuperar gran parte del patrimonio fotográfico nacional mediante la publicación de libros sobre el tema y el apoyo a diferentes archivos fotográficos del país. En esta entrevista, realizada en 2005, Priamo expone los motivos de su trabajo y explica por qué la fotografía puede tener un valor histórico insustituible.

EducApps para conocer la diversidad familiar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hoy resulta fundamental trabajar en el aula las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas, en diversas épocas y culturas, así como la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios. Para ello, sugerimos el uso e implementación de las aplicaciones que siguen.

Creación, propuesta y juramento de la bandera

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

9 de Julio: Día de la Independencia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Tucumán en 1816

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.

Voces del Bicentenario

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En este sitio educativo es posible encontrar, ordenados a partir de una línea de tiempo, videos, audios y entrevistas que dan testimonio de diversos momentos de la historia argentina, desde la Revolución de Mayo al Bicentenario.

Antonio Berni: el sueño de los justos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El 14 de mayo se celebra el aniversario del nacimiento del aclamado pintor argentino. Considerado uno de los artistas con mayor espíritu "moderno" de nuestro país, renovó los medios tradicionales del lenguaje plástico y transgredió la tradición de la pintura argentina. Un recorrido por su vida a través de diferentes materiales multimediales e interactivos.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.

Entrevista a Luis Priamo. Fotografía, un arte de la memoria

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Luis Priamo se ha dedicado a recuperar gran parte del patrimonio fotográfico nacional mediante la publicación de libros sobre el tema y el apoyo a diferentes archivos fotográficos del país. En esta entrevista, realizada en 2005, Priamo expone los motivos de su trabajo y explica por qué la fotografía puede tener un valor histórico insustituible.