Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Ciencias Naturales

Los microorganismos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Lección para conocer los diferentes tipos de microbios que pueden provocar enfermedades. Recurso de la colección skoool (TM).

Mezclas de materiales sólidos y líquidos

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades para que los estudiantes trabajen con mezclas, en las que al menos uno de los componentes es líquido.

Recomendaciones para el uso responsable del agua

Interactivo | Actividades

Esta lección explica qué podemos hacer para cuidar el agua, recurso natural no renovable. Recurso de la colección skoool (TM).

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica

Interactivo | Actividades

¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Plantas comestibles

Libro electrónico | Actividades

Esta actividad propone realizar una serie de experiencias para conocer y clasificar las partes de algunos vegetales que se incluyen en la mesa cotidiana.

Lo pequeño: ¿de qué estamos hechos?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este descargable, realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, ofrece un recorrido para conocer las moléculas que forman la enorme diversidad de los seres vivos y los objetos inertes, y los avances en la identificación de partículas elementales, hasta el año 2001.

Enfermedades que transmiten los animales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Tener una mascota como compañía puede ser muy agradable además de que sensibiliza el carácter, ya que rescatamos nuestro espíritu lúdico. Pero si tiene animales en casa, es bueno saber cuales son las enfermedades infecciosas que se pueden contraer para prevenirlas.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo

Libro electrónico | Actividades

La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

Los microorganismos

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Lección para conocer los diferentes tipos de microbios que pueden provocar enfermedades. Recurso de la colección skoool (TM).

Mezclas de materiales sólidos y líquidos

Libro electrónico | Actividades

Este recurso propone actividades para que los estudiantes trabajen con mezclas, en las que al menos uno de los componentes es líquido.

Recomendaciones para el uso responsable del agua

Interactivo | Actividades

Esta lección explica qué podemos hacer para cuidar el agua, recurso natural no renovable. Recurso de la colección skoool (TM).

¿Qué sabemos? Un acercamiento a la física cuántica

Interactivo | Actividades

¿Y tú qué sabes? plantea cuánto comprendemos sobre el fenómeno de la vida, qué es la realidad y si existe como tal, entre muchas otras preguntas. Los invitamos a ver esta película, que despertó polémicas y controversias en el ámbito científico, y que despliega algunas de las posibilidades que exploró y continúa investigando la física cuántica. Además, les proponemos una actividad para seguir investigando.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Plantas comestibles

Libro electrónico | Actividades

Esta actividad propone realizar una serie de experiencias para conocer y clasificar las partes de algunos vegetales que se incluyen en la mesa cotidiana.

Lo pequeño: ¿de qué estamos hechos?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este descargable, realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires, ofrece un recorrido para conocer las moléculas que forman la enorme diversidad de los seres vivos y los objetos inertes, y los avances en la identificación de partículas elementales, hasta el año 2001.

Enfermedades que transmiten los animales

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Tener una mascota como compañía puede ser muy agradable además de que sensibiliza el carácter, ya que rescatamos nuestro espíritu lúdico. Pero si tiene animales en casa, es bueno saber cuales son las enfermedades infecciosas que se pueden contraer para prevenirlas.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo

Libro electrónico | Actividades

La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.