Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes

El zorro y el quirquincho: cuento popular argentino

Video | Material audiovisual

Parece que el zorro no tenía ganas de trabajar, pero el quirquincho sí. Este cuento popular argentino cuenta qué pasó entonces.

Tokjuaj y la lluvia: leyenda wichi

Video | Material audiovisual

¿Cómo se crearon los truenos y los relámpagos? En esta leyenda wichí, Tokjuaj tuvo que defenderse de la lluvia. ¿Por qué habrá sido?

El culliguagüita: cuento popular jujeño

Video | Material audiovisual

Cuentan que en Jujuy hay un chico que no le tiene miedo a nada. ¿Será posible?

El nahuel y el hombre perdido: leyenda mapuche

Video | Material audiovisual

¿Sabías que "nahuel", en mapuche, significa "hermano tigre"? Esta leyenda cuenta cómo el felino más grande del mundo ayudó a un guerrero que estaba perdido.

Los isondúes: leyenda guaraní

Video | Material audiovisual

Cuando Añá apagó las fogatas, Tupá creó los isondúes. Un relato guaraní en el que el fuego y los bichitos de luz tienen algo en común.

Región Noroeste: wichis

Video | Material audiovisual

En el Chaco salteño, la comunidad wichi lucha por recuperar las tierras que ocuparon históricamente. Piden la posesión de las tierras para tener acceso a los recursos naturales y defenderlas de la explotación agropecuaria y maderera. Se enfrentan al desmonte y exigen ser respetados.

Región Noroeste: las yungas II

Video | Material audiovisual

Las yungas están ubicadas en la franja oriental de los Andes, en el Noroeste argentino. Son las selvas que se desarrollan en las laderas de las montañas. Conforman el hábitat de numerosas especies vegetales y animales, además de numerosas comunidades indígenas. Todo un ámbito, amenazado por la depredación.

Fidel

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fidel usa computadora desde que tiene 3 años. ¿Cómo es la relación de los jóvenes con la tecnología?

Los medios de comunicación y la comunidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista, del año 2011, a un conductor de una radio de Luján, muestra cómo los medios de comunicación pueden reforzar los lazos comunitarios, a partir de una experiencia en que la radio cumple una función social.

El zorro y el quirquincho: cuento popular argentino

Video | Material audiovisual

Parece que el zorro no tenía ganas de trabajar, pero el quirquincho sí. Este cuento popular argentino cuenta qué pasó entonces.

Tokjuaj y la lluvia: leyenda wichi

Video | Material audiovisual

¿Cómo se crearon los truenos y los relámpagos? En esta leyenda wichí, Tokjuaj tuvo que defenderse de la lluvia. ¿Por qué habrá sido?

El culliguagüita: cuento popular jujeño

Video | Material audiovisual

Cuentan que en Jujuy hay un chico que no le tiene miedo a nada. ¿Será posible?

El nahuel y el hombre perdido: leyenda mapuche

Video | Material audiovisual

¿Sabías que "nahuel", en mapuche, significa "hermano tigre"? Esta leyenda cuenta cómo el felino más grande del mundo ayudó a un guerrero que estaba perdido.

Los isondúes: leyenda guaraní

Video | Material audiovisual

Cuando Añá apagó las fogatas, Tupá creó los isondúes. Un relato guaraní en el que el fuego y los bichitos de luz tienen algo en común.

Región Noroeste: wichis

Video | Material audiovisual

En el Chaco salteño, la comunidad wichi lucha por recuperar las tierras que ocuparon históricamente. Piden la posesión de las tierras para tener acceso a los recursos naturales y defenderlas de la explotación agropecuaria y maderera. Se enfrentan al desmonte y exigen ser respetados.

Región Noroeste: las yungas II

Video | Material audiovisual

Las yungas están ubicadas en la franja oriental de los Andes, en el Noroeste argentino. Son las selvas que se desarrollan en las laderas de las montañas. Conforman el hábitat de numerosas especies vegetales y animales, además de numerosas comunidades indígenas. Todo un ámbito, amenazado por la depredación.

Fidel

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fidel usa computadora desde que tiene 3 años. ¿Cómo es la relación de los jóvenes con la tecnología?

Los medios de comunicación y la comunidad

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista, del año 2011, a un conductor de una radio de Luján, muestra cómo los medios de comunicación pueden reforzar los lazos comunitarios, a partir de una experiencia en que la radio cumple una función social.