- Ciclo Básico 37
- Ciclo Orientado 37
- Primario 18
- Agro y Ambiente 3
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 3
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 8
- Ciencias Sociales 26
- Ciencias de la Educación 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 8
- Formación Ética y Ciudadana 3
- Geografía 2
- Historia 46
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 17
- Literatura 14
- Música 2
- No disciplinar 1
- Teatro 3
- Turismo 1
- Video 118
- Entrevistas, ponencia y exposición 13
- Literatura 4
- Material audiovisual 101
- Todas 118
- Julio Cortázar 8
- arte 18
- audiodescripción 11
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Diversidad cultural
Video | Material audiovisual
Si hay un lugar en el que la diversidad cultural se expresa, ese es la escuela. ¿Cómo se actúa frente a la discriminación? ¿Cuál es la función de un tutor? ¿Son efectivos los talleres? La igualdad es un derecho que implica reconocer la diversidad: el verdadero desafío es aprender a respetarnos como distintos.
Las brujas de Salem
Video | Material audiovisual
¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.
La vida es sueño
Video | Material audiovisual
¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.
Yerma
Video | Material audiovisual
¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.
Historia de la Asamblea del Año XIII
Video | Material audiovisual
La Asamblea del año XIII fue un paso fundamental en el camino de la independencia de España, iniciado el 25 de Mayo de 1810. El 31 de enero de 1813 los diputados provinciales juraron como miembros de la Asamblea. Lo hicieron en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, excluyendo en el juramento la fidelidad al rey Fernando VII. La Asamblea propuso un cambio del modelo social imperante al declarar la libertad de vientres, la prohibición de los tormentos y la abolición de los títulos de nobleza.
24 de diciembre de 1964 - La Misa criolla
Video | Material audiovisual
El 24 de diciembre de 1964, el maestro Ariel Ramírez dio a conocer su Misa criolla. Su obra, de naturaleza religiosa y folclórica, fue compuesta para solistas, coro y orquesta.
22 de diciembre de 1972 - ¡Viven!
Video | Material audiovisual
El 22 de diciembre de 1972 fueron rescatados los dieciseis sobrevivientes del accidente aéreo entre cuyos tripulantes se encontraban integrantes del equipo uruguayo de rugby Old Christians Club. Habían pasado 62 días desde el desastre; el hecho conmovió al mundo.
19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.
1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A
Video | Material audiovisual
El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.
Diversidad cultural
Video | Material audiovisual
Si hay un lugar en el que la diversidad cultural se expresa, ese es la escuela. ¿Cómo se actúa frente a la discriminación? ¿Cuál es la función de un tutor? ¿Son efectivos los talleres? La igualdad es un derecho que implica reconocer la diversidad: el verdadero desafío es aprender a respetarnos como distintos.
Las brujas de Salem
Video | Material audiovisual
¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.
La vida es sueño
Video | Material audiovisual
¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.
Yerma
Video | Material audiovisual
¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.
Historia de la Asamblea del Año XIII
Video | Material audiovisual
La Asamblea del año XIII fue un paso fundamental en el camino de la independencia de España, iniciado el 25 de Mayo de 1810. El 31 de enero de 1813 los diputados provinciales juraron como miembros de la Asamblea. Lo hicieron en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, excluyendo en el juramento la fidelidad al rey Fernando VII. La Asamblea propuso un cambio del modelo social imperante al declarar la libertad de vientres, la prohibición de los tormentos y la abolición de los títulos de nobleza.
24 de diciembre de 1964 - La Misa criolla
Video | Material audiovisual
El 24 de diciembre de 1964, el maestro Ariel Ramírez dio a conocer su Misa criolla. Su obra, de naturaleza religiosa y folclórica, fue compuesta para solistas, coro y orquesta.
22 de diciembre de 1972 - ¡Viven!
Video | Material audiovisual
El 22 de diciembre de 1972 fueron rescatados los dieciseis sobrevivientes del accidente aéreo entre cuyos tripulantes se encontraban integrantes del equipo uruguayo de rugby Old Christians Club. Habían pasado 62 días desde el desastre; el hecho conmovió al mundo.
19 de diciembre de 1928 - Gato y Mancha
Video | Material audiovisual
El 19 de diciembre de 1928, regresó al país el jinete argentino Jaime Tschiffely, quien recorrió con sus caballos Gato y Mancha los 21.000 kilómetros que unen la ciudades de Buenos Aires y Nueva York.
1 de diciembre de 1913 - Inauguración de la línea A
Video | Material audiovisual
El 1 de diciembre de 1913, se inauguró la línea A de subterráneos en la Ciudad de Buenos Aires. El servicio, signo de progreso, fue el primer paso en el tendido de subtes de esa ciudad.