- Ciclo Básico 246
- Ciclo Orientado 261
- Inicial 549
- Administración 7
- Agro y Ambiente 6
- Arte 41
- Artes Audiovisuales 66
- Artes Visuales 39
- Biología 327
- Ciencia Política 20
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 1007
- Ciencias Sociales 1572
- Ciencias de la Educación 50
- Comunicación 142
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 70
- Educación Ambiental 15
- Educación Artística 17
- Educación Digital 18
- Educación Física 86
- Educación Tecnológica y Digital 410
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 490
- Física 186
- Geografía 239
- Historia 1557
- Juego 78
- Juguetes 1
- Lengua 36
- Lengua y Literatura 728
- Lenguas Extranjeras 40
- Literatura 62
- Matemática 315
- Música 41
- No disciplinar 15
- Otros 19
- Psicología 15
- Química 161
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 39
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 38
- Audio 131
- Colección 80
- Galería de imágenes 157
- Actividades 910
- Artículos 259
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 2
- Colección cajita de música 157
- Seguimos Educando 278
- archivo histórico 477
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Graciela Montes
Video | Material audiovisual
Graciela Montes nos remonta al mágico mundo de las bibliotecas y de los libros. Nos acerca a una concepción de lectura abierta, con diversidad de puertas. La escritora relata sus propias experiencias en torno a la lectura, su niñez, su familia, y cuenta cómo ese camino lector la llevó a escribir textos para niños y para adultos. En el capítulo nos habla acerca de los nuevos modos de generar escrituras. En particular, se muestra interesada por los mensajes de texto que se envían a través de celulares.

Guía de alimentación saludable
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta guía de editada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria explica cómo planificar una alimentación saludable y cómo preparar y conservar los alimentos de la manera más segura en el hogar.

El origen de la vida
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo y cuándo comenzó la vida en la Tierra? Este video con imágenes en tres dimensiones realizado por Educ.ar explica cómo se desarrolló el proceso de evolución biológica

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.

Santiago del Estero - Bombistas
Video | Material audiovisual
El bombo es el corazón de la música santiagueña. Conocimos al lutier José el Indio Froilán, quien construye -ayudado por su nieto Iván- bombos para la mayoría de los músicos folclóricos de la Argentina. Asistimos con ellos a la tradicional “marcha de los bombos”.

Diseño Industrial. Ingeniería en Agronomía
Video | Material audiovisual
A partir de dos experiencias, observamos la vida cotidiana profesional de un diseñador gráfico, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de una ingeniera agrónoma que trabaja en la Provincia de Buenos Aires.

George Musters
Video | Material audiovisual
¿Quién fue George Musters? ¿Por qué decidió recorrer la Patagonia y entablar amistad con los patagones? Conocemos a este aristócrata inglés nacido en Nápoles, que se hizo acreedor de los calificativos “the King of Patagonia” y “el Marco Polo de la Patagonia”.

Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.

Francisco Muñiz
Video | Material audiovisual
Francisco Muñiz nació en San Isidro en 1795 y murió durante la epidemia de fiebre amarilla, ejerciendo su rol de médico. Armó una de las primeras colecciones de fósiles del país y descubrió los restos de un animal prehistórico en las orillas del río Luján.

Graciela Montes
Video | Material audiovisual
Graciela Montes nos remonta al mágico mundo de las bibliotecas y de los libros. Nos acerca a una concepción de lectura abierta, con diversidad de puertas. La escritora relata sus propias experiencias en torno a la lectura, su niñez, su familia, y cuenta cómo ese camino lector la llevó a escribir textos para niños y para adultos. En el capítulo nos habla acerca de los nuevos modos de generar escrituras. En particular, se muestra interesada por los mensajes de texto que se envían a través de celulares.

Guía de alimentación saludable
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta guía de editada por la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria explica cómo planificar una alimentación saludable y cómo preparar y conservar los alimentos de la manera más segura en el hogar.

El origen de la vida
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo y cuándo comenzó la vida en la Tierra? Este video con imágenes en tres dimensiones realizado por Educ.ar explica cómo se desarrolló el proceso de evolución biológica

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.

Santiago del Estero - Bombistas
Video | Material audiovisual
El bombo es el corazón de la música santiagueña. Conocimos al lutier José el Indio Froilán, quien construye -ayudado por su nieto Iván- bombos para la mayoría de los músicos folclóricos de la Argentina. Asistimos con ellos a la tradicional “marcha de los bombos”.

Diseño Industrial. Ingeniería en Agronomía
Video | Material audiovisual
A partir de dos experiencias, observamos la vida cotidiana profesional de un diseñador gráfico, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de una ingeniera agrónoma que trabaja en la Provincia de Buenos Aires.

George Musters
Video | Material audiovisual
¿Quién fue George Musters? ¿Por qué decidió recorrer la Patagonia y entablar amistad con los patagones? Conocemos a este aristócrata inglés nacido en Nápoles, que se hizo acreedor de los calificativos “the King of Patagonia” y “el Marco Polo de la Patagonia”.

Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.

Francisco Muñiz
Video | Material audiovisual
Francisco Muñiz nació en San Isidro en 1795 y murió durante la epidemia de fiebre amarilla, ejerciendo su rol de médico. Armó una de las primeras colecciones de fósiles del país y descubrió los restos de un animal prehistórico en las orillas del río Luján.