Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Seguimos Educando Ministerio de Educación de la Nación

Pueblos indígenas en la Argentina. Pueblos mocoví y toba en los espacios urbanos de la provincia de Santa Fe

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este fascículo acerca algunos aspectos de las realidades que viven las comunidades indígenas en contextos urbanos de la provincia de Santa Fe. Aborda, entre otros temas, las historias de la llegada a la zona, su organización social y política, sus creenciasy la situación de su lengua. También se comparten experiencias de educación intercultural y se describen los procesos de formación de las escuelas con Educación Intercultural Bilingüe.

Temas de Arte 2

Libro electrónico

Estudiar arte es un derecho. Compartimos este material pensado y elaborado para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje con lecturas compartidas y permitir el trabajo fuera del espacio escolar a partir del recorrido por ¿a qué se dedica el arte?, arte y espacio público, arte y trabajo, arte y política.

Educación Sexual Integral. Más ESI es más derechos 

Colección

Materiales, información y propuestas para trabajar en torno a los temas de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral en las escuelas y con las familias. 

Cortos en la net: ficción y literatura

Libro electrónico

Este material pretende favorecer el desarrollo de múltiples alfabetizaciones incorporando la producción audiovisual a las prácticas pedagógicas a través de un proyecto que contempla la elaboración de cortos de ficción, a partir de la adaptación de una obra literaria.

Estudio de casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se ha seleccionado un caso de estudio específico a modo de ejemplo, a fin de favorecer el diseño de otras propuestas de enseñanza a partir de diversos casos que cada docente pueda elegir oportunamente para llevar adelante con sus estudiantes. 

Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.

Pueblos indígenas en la Argentina. Pueblos mocoví y toba en los espacios urbanos de la provincia de Santa Fe

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este fascículo acerca algunos aspectos de las realidades que viven las comunidades indígenas en contextos urbanos de la provincia de Santa Fe. Aborda, entre otros temas, las historias de la llegada a la zona, su organización social y política, sus creenciasy la situación de su lengua. También se comparten experiencias de educación intercultural y se describen los procesos de formación de las escuelas con Educación Intercultural Bilingüe.

Temas de Arte 2

Libro electrónico

Estudiar arte es un derecho. Compartimos este material pensado y elaborado para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje con lecturas compartidas y permitir el trabajo fuera del espacio escolar a partir del recorrido por ¿a qué se dedica el arte?, arte y espacio público, arte y trabajo, arte y política.

Educación Sexual Integral. Más ESI es más derechos 

Colección

Materiales, información y propuestas para trabajar en torno a los temas de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral en las escuelas y con las familias. 

Cortos en la net: ficción y literatura

Libro electrónico

Este material pretende favorecer el desarrollo de múltiples alfabetizaciones incorporando la producción audiovisual a las prácticas pedagógicas a través de un proyecto que contempla la elaboración de cortos de ficción, a partir de la adaptación de una obra literaria.

Estudio de casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se ha seleccionado un caso de estudio específico a modo de ejemplo, a fin de favorecer el diseño de otras propuestas de enseñanza a partir de diversos casos que cada docente pueda elegir oportunamente para llevar adelante con sus estudiantes. 

Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.