- Ciclo Básico 68
- Ciclo Orientado 54
- Inicial 39
- Administración 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 4
- Biología 30
- Ciencia Política 6
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 81
- Ciencias Sociales 175
- Ciencias de la Educación 24
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 10
- Economía 4
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 8
- Educación Digital 3
- Educación Física 11
- Educación Tecnológica y Digital 63
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 84
- Física 23
- Geografía 23
- Historia 148
- Juego 5
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 68
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 20
- Matemática 31
- Música 16
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 14
- Robótica y Programación 2
- Sociología 4
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 4
- Audio 4
- Colección 38
- Galería de imágenes 5
- Actividades 123
- Artículos 82
- Efemérides 15
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educar para estudiantes 14
- Holocausto 19
- Seguimos Educando 16
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Quisimos esta vez que los entrevistados fueran los chicos: que hablaran sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela, porque las ideas e intereses de los chicos son fundamentales para que los adultos investiguemos y desarrollemos proyectos que los involucren.

El lenguaje de los robots
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para que los robots funcionen con autonomía, es necesario indicarles qué tienen que hacer ante cada situación. Darles órdenes, en definitiva. Y para eso, hace falta compartir un idioma. ¿Cómo nos comunicamos con ellos? La respuesta: el lenguaje de la programación.

El lenguaje de las experiencias
Libro electrónico
La Educación Intercultural Bilingüe, en tanto concepción educativa que asume la diversidad sociocultural y lingüística de los alumnos como recurso pedagógico, está fuertemente enraizada en los contextos específicos donde se desarrolla. Por ello, es necesario y pertinente hacer referencia a las situaciones sociolingüísticas en que las experiencias se insertan.

Aprendizajes y pantallas
Colección | Actividades
Materiales para aprender en todo tiempo y lugar. Con lápiz y papel y con la computadora. Actividades para Primaria y Secundaria para repasar, estudiar cosas nuevas y usar la computadora como una biblioteca inagotable. Recursos seleccionados por la Dirección Curricular del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Pubertad y adolescencia
Video | Material audiovisual
Diego Golombek explica las transformaciones que se van sucediendo en la adolescencia. Además, cómo transitar esta etapa, la influencia de los modelos de belleza que propone la televisión comercial, el impacto de la opinión de los otros en nuestras decisiones y el derecho a la educación sexual integral.

Autodiagnóstico de eficiencia energética en escuelas técnicas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual ha sido elaborado, en el marco del «Programa Nacional de Educación para la Eficiencia Energética», con el objetivo de comprender y aplicar en la práctica cotidiana los conceptos, principios, buenas prácticas y técnicas que se emplean en el campo de la gestión energética en establecimientos educacionales.
Estudiantes por la Acción Climática
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Las redes nacionales de los centros de estudiantes de escuelas secundarias hablan sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático. Esta colección de podcast es el resultado de una iniciativa a cargo de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.

Galileo y los relojes
Libro electrónico | Actividades
Este descargable presenta un breve recorrido por los aportes de Galileo y Huygens en la medición del tiempo, y una actividad para ejercitar lo aprendido, a partir del trabajo con péndulos, períodos y tiempos de oscilación. Material para alumnos de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio del Educación.

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Quisimos esta vez que los entrevistados fueran los chicos: que hablaran sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela, porque las ideas e intereses de los chicos son fundamentales para que los adultos investiguemos y desarrollemos proyectos que los involucren.

El lenguaje de los robots
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Para que los robots funcionen con autonomía, es necesario indicarles qué tienen que hacer ante cada situación. Darles órdenes, en definitiva. Y para eso, hace falta compartir un idioma. ¿Cómo nos comunicamos con ellos? La respuesta: el lenguaje de la programación.

El lenguaje de las experiencias
Libro electrónico
La Educación Intercultural Bilingüe, en tanto concepción educativa que asume la diversidad sociocultural y lingüística de los alumnos como recurso pedagógico, está fuertemente enraizada en los contextos específicos donde se desarrolla. Por ello, es necesario y pertinente hacer referencia a las situaciones sociolingüísticas en que las experiencias se insertan.

Aprendizajes y pantallas
Colección | Actividades
Materiales para aprender en todo tiempo y lugar. Con lápiz y papel y con la computadora. Actividades para Primaria y Secundaria para repasar, estudiar cosas nuevas y usar la computadora como una biblioteca inagotable. Recursos seleccionados por la Dirección Curricular del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Pubertad y adolescencia
Video | Material audiovisual
Diego Golombek explica las transformaciones que se van sucediendo en la adolescencia. Además, cómo transitar esta etapa, la influencia de los modelos de belleza que propone la televisión comercial, el impacto de la opinión de los otros en nuestras decisiones y el derecho a la educación sexual integral.

Autodiagnóstico de eficiencia energética en escuelas técnicas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual ha sido elaborado, en el marco del «Programa Nacional de Educación para la Eficiencia Energética», con el objetivo de comprender y aplicar en la práctica cotidiana los conceptos, principios, buenas prácticas y técnicas que se emplean en el campo de la gestión energética en establecimientos educacionales.
Estudiantes por la Acción Climática
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Las redes nacionales de los centros de estudiantes de escuelas secundarias hablan sobre la necesidad de actuar frente al cambio climático. Esta colección de podcast es el resultado de una iniciativa a cargo de la Subsecretaría de Participación y Democratización Educativa del Ministerio de Educación de la Nación.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.

Galileo y los relojes
Libro electrónico | Actividades
Este descargable presenta un breve recorrido por los aportes de Galileo y Huygens en la medición del tiempo, y una actividad para ejercitar lo aprendido, a partir del trabajo con péndulos, períodos y tiempos de oscilación. Material para alumnos de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio del Educación.