- Ciclo Básico 19
- Ciclo Orientado 19
- Inicial 32
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 2
- Biología 9
- Ciencia Política 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 23
- Ciencias Sociales 128
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 2
- Economía 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 5
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 26
- Física 4
- Geografía 6
- Historia 159
- Juego 3
- Juguetes 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 91
- Literatura 11
- Matemática 7
- Música 1
- No disciplinar 1
- Química 2
- Sociología 1
- Turismo 1
- Audio 7
- Colección 3
- Galería de imágenes 8
- Actividades 35
- Artículos 19
- Efemérides 5
- Todas 335
- 9 de Julio 37
- Bicentenario 2016 30
- Congreso de Tucumán 30
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Paz 13-19
Video | Material audiovisual
Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Año 1969
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Saqueos de 1989
Video | Material audiovisual
Durante mayo de 1989, la crisis económica y la inflación en constante aumento provocaron el descontento general. Cientos de personas, en la ciudad de Rosario, saquearon supermercados y almacenes en busca de alimentos. En pocas horas, la situación se reprodujo en otros puntos del país y precipitó la renuncia de Raúl Alfonsín. Carlos Saúl Menem, que acababa de ganar las elecciones presidenciales, asumió antes de tiempo su mandato.
Cuentos «Contando el Río que Quiero 2019»
Libro electrónico
Material producido por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) en el marco del concurso «Contando el Río que quiero 2019» donde los estudiantes de la Cuenca, junto con sus docentes, escribían un cuento corto de ficción que tuviera como eje central el río Matanza Riachuelo.

Editorial de la CGT A de 1969
Libro electrónico
Editorial del periódico «CGT» con motivo de la huelga general del 30 de mayo de 1969. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes
Libro electrónico
Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

La economía en la transición democrática (1983-1989)
Galería de imágenes
Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Crisis, exclusión social y puja de intereses (1999-2003)
Audio
En la profundización del modelo neoliberal, una nueva etapa de ajuste, con la consecuente pauperización de las clases medias y aumento de la indigencia de los sectores populares, estalló en diciembre de 2001. Una selección de documentos significativos de ese proceso que dejó hondas marcas en la sociedad argentina puede visitarse en este apartado.

Paz 13-19
Video | Material audiovisual
Chicos y chicas de entre 6 y 19 años cuentan sus impresiones, experiencias, sentimientos o reflexiones sobre la amistad, la solidaridad, la equidad, la escuela, la familia, el futuro y otros temas.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

Año 1969
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Saqueos de 1989
Video | Material audiovisual
Durante mayo de 1989, la crisis económica y la inflación en constante aumento provocaron el descontento general. Cientos de personas, en la ciudad de Rosario, saquearon supermercados y almacenes en busca de alimentos. En pocas horas, la situación se reprodujo en otros puntos del país y precipitó la renuncia de Raúl Alfonsín. Carlos Saúl Menem, que acababa de ganar las elecciones presidenciales, asumió antes de tiempo su mandato.
Cuentos «Contando el Río que Quiero 2019»
Libro electrónico
Material producido por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) en el marco del concurso «Contando el Río que quiero 2019» donde los estudiantes de la Cuenca, junto con sus docentes, escribían un cuento corto de ficción que tuviera como eje central el río Matanza Riachuelo.

Editorial de la CGT A de 1969
Libro electrónico
Editorial del periódico «CGT» con motivo de la huelga general del 30 de mayo de 1969. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes
Libro electrónico
Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

La economía en la transición democrática (1983-1989)
Galería de imágenes
Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Crisis, exclusión social y puja de intereses (1999-2003)
Audio
En la profundización del modelo neoliberal, una nueva etapa de ajuste, con la consecuente pauperización de las clases medias y aumento de la indigencia de los sectores populares, estalló en diciembre de 2001. Una selección de documentos significativos de ese proceso que dejó hondas marcas en la sociedad argentina puede visitarse en este apartado.