- Secundario 46
- Superior 10
- Ciencias Sociales 1
- Filosofía 30
- Historia 1
- Video 46
- Material audiovisual 46
- Todas 46
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Filosofía y Nación
Video | Material audiovisual
Juan Bautista Alberdi se pregunta qué es la nación. Para él, la nación es un concepto que no puede separarse del de filosofía.

El aporte de Alberdi
Video | Material audiovisual
En el siglo XIX, el intelectual Juan Bautista Alberdi escribió diversos textos que se convirtieron en un aporte invalorable para la filosofía latinoamericana.

Punto de partida
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los rasgos distintivos del pensamiento latinoamericano? Un análisis sobre la filosofía de estas tierras.

Civilización y barbarie
Video | Material audiovisual
¿Es Facundo un libro americano?, ¿responde a la esencia profunda de la Argentina? José Pablo Feinmann analiza este libro de Sarmiento.

La liberación del sujeto
Video | Material audiovisual
Se puede ser libre o ser esclavo de las propias cadenas. ¿Qué opina Juan-Paul Sartre de tal afirmación?

Libertad y juramento
Video | Material audiovisual
La dialéctica del grupo es una de las cuestiones que analiza Jean-Paul Sartre. ¿Cómo se juegan las libertades de cada uno de los miembros? ¿Para qué sirve la figura del juramento?

Elegir el Ser
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann desarrolla los conceptos de Jean-Paul Sartre y parte de su premisa de que solo eligiendo uno se da un ser. Porque, en el inicio, somos la nada.

La unidad - conciencia mundo
Video | Material audiovisual
Sartre, filósofo fenomenólogo, teoriza sobre la intencionalidad de la conciencia: la conciencia nunca reposa en sí misma, siempre está “intencionando” sobre el mundo

En la vereda de enfrente
Video | Material audiovisual
Para Jean-Paul Sartre, la filosofía es el ejercicio de la libertad: el sujeto, al ser libre, puede cambiar la historia. La alienación solo hace evidente que antes existió la libertad. ¿Es posible reconquistarla?

Filosofía y Nación
Video | Material audiovisual
Juan Bautista Alberdi se pregunta qué es la nación. Para él, la nación es un concepto que no puede separarse del de filosofía.

El aporte de Alberdi
Video | Material audiovisual
En el siglo XIX, el intelectual Juan Bautista Alberdi escribió diversos textos que se convirtieron en un aporte invalorable para la filosofía latinoamericana.

Punto de partida
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los rasgos distintivos del pensamiento latinoamericano? Un análisis sobre la filosofía de estas tierras.

Civilización y barbarie
Video | Material audiovisual
¿Es Facundo un libro americano?, ¿responde a la esencia profunda de la Argentina? José Pablo Feinmann analiza este libro de Sarmiento.

La liberación del sujeto
Video | Material audiovisual
Se puede ser libre o ser esclavo de las propias cadenas. ¿Qué opina Juan-Paul Sartre de tal afirmación?

Libertad y juramento
Video | Material audiovisual
La dialéctica del grupo es una de las cuestiones que analiza Jean-Paul Sartre. ¿Cómo se juegan las libertades de cada uno de los miembros? ¿Para qué sirve la figura del juramento?

Elegir el Ser
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann desarrolla los conceptos de Jean-Paul Sartre y parte de su premisa de que solo eligiendo uno se da un ser. Porque, en el inicio, somos la nada.

La unidad - conciencia mundo
Video | Material audiovisual
Sartre, filósofo fenomenólogo, teoriza sobre la intencionalidad de la conciencia: la conciencia nunca reposa en sí misma, siempre está “intencionando” sobre el mundo

En la vereda de enfrente
Video | Material audiovisual
Para Jean-Paul Sartre, la filosofía es el ejercicio de la libertad: el sujeto, al ser libre, puede cambiar la historia. La alienación solo hace evidente que antes existió la libertad. ¿Es posible reconquistarla?