Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Ciencias Sociales Interactivo Actividades Educ.ar

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.

América antes de Colón

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

De visita

Interactivo | Actividades

Esta actividad esta dirigida a explorar sistemas de prevención y primeros auxilios a partir de realizar una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos.

Medios de comunicación en la historia argentina

Interactivo | Actividades

Actividad para registrar en una línea de tiempo los hechos más importantes que tuvieron como protagonistas a los medios de comunicación de la Argentina.

Tu fiesta, mi fiesta, nuestras fiestas

Interactivo | Actividades

Proyecto para conocer las culturas populares del Noroeste Argentino.

Mirando fotos del pasado

Interactivo | Actividades

Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.

Educar al soberano

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone revisar los datos sobre educación recogidos por el censo nacional de 1869, y conocer los pasos que siguió Sarmiento para orientar su obra de gobierno.

Civilización o barbarie

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone una mirada a la diferencia que encontraba Sarmiento entre las grandes ciudades y el campo argentino.

Producción azucarera tucumana y pequeños productores

Interactivo | Actividades

En la provincia de Tucumán la producción cañera se caracteriza por la presencia de una estructura productiva que engloba en gran medida a pequeños productores que luchan para sobrevivir,  y se asocian en cooperativas para obtener un poder de negociación más fuerte frente a los ingenios azucareros.

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.

América antes de Colón

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

De visita

Interactivo | Actividades

Esta actividad esta dirigida a explorar sistemas de prevención y primeros auxilios a partir de realizar una visita a un hospital o a un centro de salud cercanos.

Medios de comunicación en la historia argentina

Interactivo | Actividades

Actividad para registrar en una línea de tiempo los hechos más importantes que tuvieron como protagonistas a los medios de comunicación de la Argentina.

Tu fiesta, mi fiesta, nuestras fiestas

Interactivo | Actividades

Proyecto para conocer las culturas populares del Noroeste Argentino.

Mirando fotos del pasado

Interactivo | Actividades

Una propuesta para conocer la historia argentina de 1900 a 1950 a través de fotografías.

Educar al soberano

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone revisar los datos sobre educación recogidos por el censo nacional de 1869, y conocer los pasos que siguió Sarmiento para orientar su obra de gobierno.

Civilización o barbarie

Interactivo | Actividades

Esta actividad propone una mirada a la diferencia que encontraba Sarmiento entre las grandes ciudades y el campo argentino.

Producción azucarera tucumana y pequeños productores

Interactivo | Actividades

En la provincia de Tucumán la producción cañera se caracteriza por la presencia de una estructura productiva que engloba en gran medida a pequeños productores que luchan para sobrevivir,  y se asocian en cooperativas para obtener un poder de negociación más fuerte frente a los ingenios azucareros.