Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Material audiovisual

Y la Argentina detuvo su corazón

Video | Material audiovisual

Cuando murió Evita (María Eva Durate de Perón), el 26 de julio de 1952, el pueblo la despidió durante dieciséis días: casi tres millones de personas participaron de las exequias. Documentos únicos del Archivo General de la Nación y el cortometraje documental "Y la Argentina detuvo su corazón", de Edward Conjager, retratan ese momento.

Represión estatal y centros clandestinos de detención

Video | Material audiovisual

Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios. 

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)

Video | Material audiovisual

El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

La Masacre de Trelew

Video | Material audiovisual

Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.

Rápido-lento

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.

Limpio-sucio

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.

Grande-chico

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.

Hola-chau

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.

Y la Argentina detuvo su corazón

Video | Material audiovisual

Cuando murió Evita (María Eva Durate de Perón), el 26 de julio de 1952, el pueblo la despidió durante dieciséis días: casi tres millones de personas participaron de las exequias. Documentos únicos del Archivo General de la Nación y el cortometraje documental "Y la Argentina detuvo su corazón", de Edward Conjager, retratan ese momento.

Represión estatal y centros clandestinos de detención

Video | Material audiovisual

Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios. 

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)

Video | Material audiovisual

El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

Cámpora al gobierno, Perón al poder

Video | Material audiovisual

A fines del 72, cuando Perón estaba proscrito, designó como candidato a Héctor J. Cámpora en un claro gesto de apoyo a la Juventud Peronista y a las organizaciones armadas. El clima festivo se prolongó hasta el día de la asunción de Cámpora.

La Masacre de Trelew

Video | Material audiovisual

Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.

Rápido-lento

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.

Limpio-sucio

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.

Grande-chico

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.

Hola-chau

Video | Material audiovisual

No hay nada más distinto a un pollo con moño... ¡que otro pollo con moño haciendo lo opuesto al primero! Parece complicado, pero no lo es. ¡Todo lo contrario! En esta divertida serie de microprogramas animados -coproducida por FLACSO Argentina e ilustrada por El Niño Rodríguez-, los más chicos aprenden el sentido de distintos conceptos abstractos a través de ilustrativos ejemplos de pares de opuestos: arriba y abajo, adentro y afuera, frío y calor, lleno y vacío, entre otros.