- Articulación primaria-secundaria 107
- Ciclo Básico 205
- Ciclo Orientado 237
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 40
- Artes Audiovisuales 270
- Artes Visuales 30
- Biología 123
- Ciencia Política 7
- Ciencias 11
- Ciencias Naturales 447
- Ciencias Sociales 480
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 83
- Cultura y Sociedad 253
- Economía 21
- Educación Ambiental 10
- Educación Artística 3
- Educación Digital 1
- Educación Física 78
- Educación Tecnológica y Digital 149
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 52
- Formación Ética y Ciudadana 181
- Física 114
- Geografía 102
- Historia 505
- Juego 30
- Lengua 9
- Lengua y Literatura 224
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 32
- Matemática 123
- Música 31
- No disciplinar 2
- Psicología 8
- Química 102
- Robótica y Programación 1
- Sociología 9
- Teatro 3
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 2
- Actividades 12
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 623
- Educación Artística 1
- Todas 3449
- audiodescripción 249
- chicos 106
- cuento 99
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Patatín Patatán
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
La Nena
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
Cuando la Rana no se queda quieta
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
Cocodrilo
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
Las agriculturas regionales: Tucuman, Misiones, Chaco, Mendoza, Río Negro
Video | Material audiovisual
El limón en Tucumán, la yerba mate en Misiones, los frutales en el valle del Río Negro, la vid en Salta; la diversidad de climas y paisajes que ofrece la Argentina dio lugar al desarrollo de agriculturas regionales. Nos detenemos en algunas de ellas, en los estilos de vida que se generan en su entorno y en los modos de producción que las caracterizan.
La ganadería ovina y caprina: Catamarca, Mendoza, Neuquen, Santa Cruz
Video | Material audiovisual
En las grandes extensiones de tierras áridas y semiáridas de nuestro país, donde la producción de ganado vacuno resulta más difícil, tiene lugar el ganado menor. En un recorrido de norte a sur, observamos cómo la cría de ambas especies se da en condiciones totalmente diferentes.
La agricultura pampeana: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa
Video | Material audiovisual
La región pampeana se caracteriza por poseer unos 53 millones de hectáreas de suelos ricos y profundos. Junto con la regularidad en las precipitaciones y la combinación con la ganadería, convierten a esta región en el centro de producción agraria argentino, de donde se obtienen principalmente cereales.
Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata
Video | Material audiovisual
En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan.
Los campesinos: Tucumán, Misiones, Santiago del Estero
Video | Material audiovisual
Los campesinos representan un gran porcentaje de los trabajadores de la actividad agropecuaria del país. Sin embargo, son el sector más débil en cuanto a producción y posibilidades de inversión y crecimiento. Su trabajo es de gran importancia y está presente en gran parte del territorio argentino.
Patatín Patatán
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
La Nena
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
Cuando la Rana no se queda quieta
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
Cocodrilo
Video | Material audiovisual
Les presentamos las rimas de la gran autora, María Elena Walsh.
Las agriculturas regionales: Tucuman, Misiones, Chaco, Mendoza, Río Negro
Video | Material audiovisual
El limón en Tucumán, la yerba mate en Misiones, los frutales en el valle del Río Negro, la vid en Salta; la diversidad de climas y paisajes que ofrece la Argentina dio lugar al desarrollo de agriculturas regionales. Nos detenemos en algunas de ellas, en los estilos de vida que se generan en su entorno y en los modos de producción que las caracterizan.
La ganadería ovina y caprina: Catamarca, Mendoza, Neuquen, Santa Cruz
Video | Material audiovisual
En las grandes extensiones de tierras áridas y semiáridas de nuestro país, donde la producción de ganado vacuno resulta más difícil, tiene lugar el ganado menor. En un recorrido de norte a sur, observamos cómo la cría de ambas especies se da en condiciones totalmente diferentes.
La agricultura pampeana: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa
Video | Material audiovisual
La región pampeana se caracteriza por poseer unos 53 millones de hectáreas de suelos ricos y profundos. Junto con la regularidad en las precipitaciones y la combinación con la ganadería, convierten a esta región en el centro de producción agraria argentino, de donde se obtienen principalmente cereales.
Las grandes ciudades: Rosario, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Mar del Plata
Video | Material audiovisual
En la Argentina hay más de dieciséis ciudades que, según los censos, pueden ser consideradas como grandes centros urbanos. Cada uno de ellos tiene sus características particulares. De la mano de jóvenes que habitan algunas de esas ciudades, analizamos aquellos rasgos que las definen, teniendo en cuenta la geografía del lugar, dónde están emplazadas y las actividades que allí se desarrollan.
Los campesinos: Tucumán, Misiones, Santiago del Estero
Video | Material audiovisual
Los campesinos representan un gran porcentaje de los trabajadores de la actividad agropecuaria del país. Sin embargo, son el sector más débil en cuanto a producción y posibilidades de inversión y crecimiento. Su trabajo es de gran importancia y está presente en gran parte del territorio argentino.