- Articulación primaria-secundaria 78
- Ciclo Básico 139
- Ciclo Orientado 166
- Administración 1
- Agro y Ambiente 6
- Arte 39
- Artes Audiovisuales 240
- Artes Visuales 12
- Biología 72
- Ciencia Política 3
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 301
- Ciencias Sociales 194
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 29
- Cultura y Sociedad 196
- Economía 10
- Educación Ambiental 7
- Educación Artística 3
- Educación Digital 1
- Educación Física 77
- Educación Tecnológica y Digital 50
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 47
- Formación Ética y Ciudadana 55
- Física 68
- Geografía 29
- Historia 246
- Juego 30
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 159
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 28
- Matemática 105
- Música 32
- No disciplinar 1
- Psicología 6
- Química 60
- Robótica y Programación 2
- Sociología 5
- Teatro 3
- Audio 25
- Colección 9
- Libro electrónico 2
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 2555
- Diego Golombek 79
- audiodescripción 230
- chicos 106
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Vivir afuera
Video | Material audiovisual
Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.
La invención del gaucho
Video | Material audiovisual
El género gauchesco marcó un hito en la historia de la literatura argentina: dividió aguas, fundó tendencias, forjó definiciones. Especialistas analizan los textos de Hidalgo, Ascasubi y Echeverría, referentes de esta literatura escrita contra el silencio del desierto.
Un comienzo argentino
Video | Material audiovisual
¿Qué tratamiento se les dio a las lenguas originales del territorio que hoy es Argentina? De la lengua española -entendida como espada religiosa- a los primeros escritores, recorremos nuestra prehistoria literaria de la mano de Martín Prieto, María Minellono, Martín Caparrós y Claudia Torre.
Graciela Montes
Video | Material audiovisual
Graciela Montes nos remonta al mágico mundo de las bibliotecas y de los libros. Nos acerca a una concepción de lectura abierta, con diversidad de puertas. La escritora relata sus propias experiencias en torno a la lectura, su niñez, su familia, y cuenta cómo ese camino lector la llevó a escribir textos para niños y para adultos. En el capítulo nos habla acerca de los nuevos modos de generar escrituras. En particular, se muestra interesada por los mensajes de texto que se envían a través de celulares.
Santiago del Estero - Bombistas
Video | Material audiovisual
El bombo es el corazón de la música santiagueña. Conocimos al lutier José el Indio Froilán, quien construye -ayudado por su nieto Iván- bombos para la mayoría de los músicos folclóricos de la Argentina. Asistimos con ellos a la tradicional “marcha de los bombos”.
Diseño Industrial. Ingeniería en Agronomía
Video | Material audiovisual
A partir de dos experiencias, observamos la vida cotidiana profesional de un diseñador gráfico, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de una ingeniera agrónoma que trabaja en la Provincia de Buenos Aires.
George Musters
Video | Material audiovisual
¿Quién fue George Musters? ¿Por qué decidió recorrer la Patagonia y entablar amistad con los patagones? Conocemos a este aristócrata inglés nacido en Nápoles, que se hizo acreedor de los calificativos “the King of Patagonia” y “el Marco Polo de la Patagonia”.
Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.
Francisco Muñiz
Video | Material audiovisual
Francisco Muñiz nació en San Isidro en 1795 y murió durante la epidemia de fiebre amarilla, ejerciendo su rol de médico. Armó una de las primeras colecciones de fósiles del país y descubrió los restos de un animal prehistórico en las orillas del río Luján.
Vivir afuera
Video | Material audiovisual
Guillermo Piro, Matilde Sánchez y Juan Fernando García abordan el tema de la Argentina como destino literario de Europa, y de Europa como destino literario de nuestros escritores. Las obras de Mansilla, Borges, Cortázar y otros bajo la lupa.
La invención del gaucho
Video | Material audiovisual
El género gauchesco marcó un hito en la historia de la literatura argentina: dividió aguas, fundó tendencias, forjó definiciones. Especialistas analizan los textos de Hidalgo, Ascasubi y Echeverría, referentes de esta literatura escrita contra el silencio del desierto.
Un comienzo argentino
Video | Material audiovisual
¿Qué tratamiento se les dio a las lenguas originales del territorio que hoy es Argentina? De la lengua española -entendida como espada religiosa- a los primeros escritores, recorremos nuestra prehistoria literaria de la mano de Martín Prieto, María Minellono, Martín Caparrós y Claudia Torre.
Graciela Montes
Video | Material audiovisual
Graciela Montes nos remonta al mágico mundo de las bibliotecas y de los libros. Nos acerca a una concepción de lectura abierta, con diversidad de puertas. La escritora relata sus propias experiencias en torno a la lectura, su niñez, su familia, y cuenta cómo ese camino lector la llevó a escribir textos para niños y para adultos. En el capítulo nos habla acerca de los nuevos modos de generar escrituras. En particular, se muestra interesada por los mensajes de texto que se envían a través de celulares.
Santiago del Estero - Bombistas
Video | Material audiovisual
El bombo es el corazón de la música santiagueña. Conocimos al lutier José el Indio Froilán, quien construye -ayudado por su nieto Iván- bombos para la mayoría de los músicos folclóricos de la Argentina. Asistimos con ellos a la tradicional “marcha de los bombos”.
Diseño Industrial. Ingeniería en Agronomía
Video | Material audiovisual
A partir de dos experiencias, observamos la vida cotidiana profesional de un diseñador gráfico, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de una ingeniera agrónoma que trabaja en la Provincia de Buenos Aires.
George Musters
Video | Material audiovisual
¿Quién fue George Musters? ¿Por qué decidió recorrer la Patagonia y entablar amistad con los patagones? Conocemos a este aristócrata inglés nacido en Nápoles, que se hizo acreedor de los calificativos “the King of Patagonia” y “el Marco Polo de la Patagonia”.
Eduardo Hollmberg
Video | Material audiovisual
Botánico, geólogo, zoólogo, escritor, y artista, Eduardo Ladislao Hollmberg brilló también como naturalista. Una semblanza de este hombre único, que fue director del zoológico de Buenos Aires y autor del primer libro de ciencia ficción argentina, Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte.
Francisco Muñiz
Video | Material audiovisual
Francisco Muñiz nació en San Isidro en 1795 y murió durante la epidemia de fiebre amarilla, ejerciendo su rol de médico. Armó una de las primeras colecciones de fósiles del país y descubrió los restos de un animal prehistórico en las orillas del río Luján.