Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes audiodescripción

La verdad

Video | Material audiovisual

¿Qué significa que algo sea verdadero? La verdad, ¿tiene que ver con lo real o es una construcción humana? ¿Tenemos acceso a ella o siempre se nos oculta? ¿Hay una, o muchas? ¿Hay formas más verdaderas de definir la verdad que otras? Darío Sztajnszrajber les pide una explicación a Aristóteles, Kant, Nietzsche, Vattimo, y hasta al mismísimo Papa Noel.

La Filosofía

Video | Material audiovisual

Una pareja de espectadores que no atraviesa su mejor momento, un boletero de cine en plan de conquista y las vicisitudes del protagonista de una película le sirven de excusa a Darío Sztajnszrajber para referirse a la pregunta por el origen.

La asombrosa excursión de Zamba en el Monumento a la Bandera (Parte 2)

Video | Material audiovisual

En esta segunda parte de su encuentro con Manuel Belgrano, Zamba lo acompaña en su actuación en el Ejército del Norte y participa del Éxodo Jujeño y de las batallas de Tucumán, Vilcapugio y Ayohuma.

La asombrosa excursión de Zamba en el Monumento a la Bandera (Parte 1)

Video | Material audiovisual

Zamba viaja a 1812 y descubre cómo y por qué Manuel Belgrano creó la bandera argentina. Durante la excursión a la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Zamba, Niña y El Niño que lo Sabe Todo participan de la creación de nuestro símbolo patrio, y acompañan a Belgrano a luchar por la independencia. 

Raúl González Tuñón

Video | Material audiovisual

Poeta, crítico y periodista argentino de enorme influencia en la literatura contemporánea de nuestro país. Participó de la vanguardia literaria argentina de los años 1920 y formo parte del denominado Grupo Florida. Vivió en París y en Madrid, ciudades en las que hizo amistad con poetas como Robert Desnós, César Vallejo, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Federico García Lorca y Pablo Neruda.

Año 2001

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1989

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1983

Video | Material audiovisual

1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.

Año 1982

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

La verdad

Video | Material audiovisual

¿Qué significa que algo sea verdadero? La verdad, ¿tiene que ver con lo real o es una construcción humana? ¿Tenemos acceso a ella o siempre se nos oculta? ¿Hay una, o muchas? ¿Hay formas más verdaderas de definir la verdad que otras? Darío Sztajnszrajber les pide una explicación a Aristóteles, Kant, Nietzsche, Vattimo, y hasta al mismísimo Papa Noel.

La Filosofía

Video | Material audiovisual

Una pareja de espectadores que no atraviesa su mejor momento, un boletero de cine en plan de conquista y las vicisitudes del protagonista de una película le sirven de excusa a Darío Sztajnszrajber para referirse a la pregunta por el origen.

La asombrosa excursión de Zamba en el Monumento a la Bandera (Parte 2)

Video | Material audiovisual

En esta segunda parte de su encuentro con Manuel Belgrano, Zamba lo acompaña en su actuación en el Ejército del Norte y participa del Éxodo Jujeño y de las batallas de Tucumán, Vilcapugio y Ayohuma.

La asombrosa excursión de Zamba en el Monumento a la Bandera (Parte 1)

Video | Material audiovisual

Zamba viaja a 1812 y descubre cómo y por qué Manuel Belgrano creó la bandera argentina. Durante la excursión a la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Zamba, Niña y El Niño que lo Sabe Todo participan de la creación de nuestro símbolo patrio, y acompañan a Belgrano a luchar por la independencia. 

Raúl González Tuñón

Video | Material audiovisual

Poeta, crítico y periodista argentino de enorme influencia en la literatura contemporánea de nuestro país. Participó de la vanguardia literaria argentina de los años 1920 y formo parte del denominado Grupo Florida. Vivió en París y en Madrid, ciudades en las que hizo amistad con poetas como Robert Desnós, César Vallejo, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Federico García Lorca y Pablo Neruda.

Año 2001

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1989

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Año 1983

Video | Material audiovisual

1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.

Año 1982

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.