Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes

Mensaje de Perón de 1964

Libro electrónico

Mensaje de Juan Domingo Perón luego del frustrado intento de retorno del exilio en 1964. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Primer congreso de la Juventud Peronista

Libro electrónico

Declaración del primer congreso de la Juventud Peronista en 1963.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta de Perón a Aramburu en 1956

Libro electrónico

Carta de Juan Domingo Perón a Pedro Eugenio Aramburu meses después del golpe de Estado de 1955.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Entrevista a un desarrollador de videojuegos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué hace un desarrollador de videojuegos? Un profesional de la rama de las Ciencias de la Computación cuenta cuáles son las diferentes áreas del desarrollo de un videojuego: diseños, dinámicas, guiones, ilustraciones, música. También cuenta sobre la relación con las empresas en la actualidad.

Leer y escribir en la red

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Con el aumento del uso de computadoras y celulares, cada vez leemos más desde una pantalla. Más allá de la lectura tradicional en papel, las nuevas tecnologías trajeron nuevos formatos para la lectura y la web permite que los textos circulen fácilmente. De esta manera, podés publicar los tuyos o buscar las obras de autores consagrados o aficionados.

Sintonía digital

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La radio es una herramienta para comunicarnos y tiene muchas utilidades: nos informamos, nos entretenemos y aprendemos. La radio se fue transformando gracias a internet y se convirtió en un espacio a través del cual todos podemos hacer escuchar nuestras voces. ¿Querés salir al aire? Transformá la computadora en un estudio de radio.

TEC & TIC

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, comunicarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia dentro de la escuela y en la vida cotidiana. Simulaciones, bases de datos y satélites forman parte de este mundo. Enterate con esta revista de los últimos avances de la ciencia y la tecnología.

Periodismo vivo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Antes los periodistas solo eran personas famosas que estaban en la tele o la radio. Hoy las nuevas tecnologías ponen la información a tu alcance y los sitios web permiten cubrir rápidamente las noticias a través de las fuentes colaborativas. Una computadora y ganas de hacerte escuchar son suficientes para crear tu propio multimedio local. ¡El periodista podés ser vos!

Robótica

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La robótica tiene siglos de desarrollo, pero ahora también se estudia en facultades, laboratorios y en muchas escuelas. Los robots están en todos lados: son utilizados en operaciones médicas y en la industria, también protagonizan mundiales de fútbol y obras de teatro. Si te interesan los robots, te invitamos a explorar el mundo de la inteligencia artificial.

Mensaje de Perón de 1964

Libro electrónico

Mensaje de Juan Domingo Perón luego del frustrado intento de retorno del exilio en 1964. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Primer congreso de la Juventud Peronista

Libro electrónico

Declaración del primer congreso de la Juventud Peronista en 1963.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta de Perón a Aramburu en 1956

Libro electrónico

Carta de Juan Domingo Perón a Pedro Eugenio Aramburu meses después del golpe de Estado de 1955.Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Entrevista a un desarrollador de videojuegos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué hace un desarrollador de videojuegos? Un profesional de la rama de las Ciencias de la Computación cuenta cuáles son las diferentes áreas del desarrollo de un videojuego: diseños, dinámicas, guiones, ilustraciones, música. También cuenta sobre la relación con las empresas en la actualidad.

Leer y escribir en la red

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Con el aumento del uso de computadoras y celulares, cada vez leemos más desde una pantalla. Más allá de la lectura tradicional en papel, las nuevas tecnologías trajeron nuevos formatos para la lectura y la web permite que los textos circulen fácilmente. De esta manera, podés publicar los tuyos o buscar las obras de autores consagrados o aficionados.

Sintonía digital

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La radio es una herramienta para comunicarnos y tiene muchas utilidades: nos informamos, nos entretenemos y aprendemos. La radio se fue transformando gracias a internet y se convirtió en un espacio a través del cual todos podemos hacer escuchar nuestras voces. ¿Querés salir al aire? Transformá la computadora en un estudio de radio.

TEC & TIC

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, comunicarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la ciencia dentro de la escuela y en la vida cotidiana. Simulaciones, bases de datos y satélites forman parte de este mundo. Enterate con esta revista de los últimos avances de la ciencia y la tecnología.

Periodismo vivo

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Antes los periodistas solo eran personas famosas que estaban en la tele o la radio. Hoy las nuevas tecnologías ponen la información a tu alcance y los sitios web permiten cubrir rápidamente las noticias a través de las fuentes colaborativas. Una computadora y ganas de hacerte escuchar son suficientes para crear tu propio multimedio local. ¡El periodista podés ser vos!

Robótica

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La robótica tiene siglos de desarrollo, pero ahora también se estudia en facultades, laboratorios y en muchas escuelas. Los robots están en todos lados: son utilizados en operaciones médicas y en la industria, también protagonizan mundiales de fútbol y obras de teatro. Si te interesan los robots, te invitamos a explorar el mundo de la inteligencia artificial.