- Ciclo Básico 26
- Ciclo Orientado 27
- Inicial 32
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 16
- Ciencia Política 2
- Ciencias Naturales 41
- Ciencias Sociales 72
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 2
- Educación Artística 4
- Educación Tecnológica y Digital 16
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 38
- Física 2
- Geografía 4
- Historia 61
- Juego 4
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 24
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 11
- Matemática 12
- Música 8
- No disciplinar 5
- Psicología 1
- Química 1
- Robótica y Programación 3
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 1
- Audio 9
- Galería de imágenes 5
- Interactivo 4
- Actividades 54
- Artículos 69
- Efemérides 5
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Colección cajita de música 30
- María Elena Walsh 12
- Matemática 10
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Omara Portuondo
Video | Material audiovisual
Influenciada por las corrientes norteamericanas de la canción romántica y del jazz, Omara Portuondo se convirtió en "la novia del feeling". Desde Cuba, Fena Della Maggiora nos acerca a la historia de la cantante cubana. Su carrera como solista, su paso por la orquesta Buena Vista Social Club, reflexiones sobre su música y canciones de todos sus tiempos.

Leonardo Fossati
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
De chico, Leonardo jugaba mucho haciendo monerías frente al espejo y siempre sentía que su reflejo no era él. A los 28 años, se enteró de que los que él creía sus padres no lo eran y que, en realidad, era hijo de desaparecidos. Entonces entendió por qué sentía que detrás de su reflejo en el espejo estaba la realidad.

FreNaPo
Video
Video del año 2011 en el que el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas, el diputado nacional Víctor De Gennaro y el secretario general de la CTA Pablo Micheli recuerdan la función del Frente Nacional contra la Pobreza (FreNaPo), a diez años de su creación.
Ayuda a Catalina, un relato para aprender coloreando y jugando
Libro electrónico | Actividades
Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 1 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«Rimas», de Laura Devetach
Video
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

Nace un plan
Video | Material audiovisual
Federico pasa al frente de la clase de la Foca y, por culpa de Miriam, la profesora le pide una tarea extra, casi imposible de cumplir para el día siguiente. Federico, enojado con la situación, trata de convencer a sus amigos de que quiere ratearse de la clase de la Foca y de que el sótano es el lugar perfecto para esconderse.

Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.

Un museo en cada casa
Galería de imágenes
Frente a la pandemia, Lorena Bravo, María Rosa Catalano y Nazarena Lema, docentes de primaria en La Matanza y Tres de Febrero, se propusieron reorganizar la tarea educativa a través de distintas estrategias. Una de las experiencias más enriquecedoras, que involucró a toda la comunidad educativa, fue la recreación de obras de arte latinoamericanas a través de fotografías producidas por estudiantes y familias con los elementos disponibles en el hogar.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.

Omara Portuondo
Video | Material audiovisual
Influenciada por las corrientes norteamericanas de la canción romántica y del jazz, Omara Portuondo se convirtió en "la novia del feeling". Desde Cuba, Fena Della Maggiora nos acerca a la historia de la cantante cubana. Su carrera como solista, su paso por la orquesta Buena Vista Social Club, reflexiones sobre su música y canciones de todos sus tiempos.

Leonardo Fossati
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
De chico, Leonardo jugaba mucho haciendo monerías frente al espejo y siempre sentía que su reflejo no era él. A los 28 años, se enteró de que los que él creía sus padres no lo eran y que, en realidad, era hijo de desaparecidos. Entonces entendió por qué sentía que detrás de su reflejo en el espejo estaba la realidad.

FreNaPo
Video
Video del año 2011 en el que el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la cofundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas, el diputado nacional Víctor De Gennaro y el secretario general de la CTA Pablo Micheli recuerdan la función del Frente Nacional contra la Pobreza (FreNaPo), a diez años de su creación.
Ayuda a Catalina, un relato para aprender coloreando y jugando
Libro electrónico | Actividades
Un cuadernillo con actividades elaborado por el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers, Córdoba, que aborda el tema de la esclavitud. Este libro digital N°. 1 pertenece a la colección «Imagina y juega con Catalina» donde a través de juegos de búsqueda, adivinanzas y dibujos para colorear, se recuerda la historia de Catalina y de otras tantas miles de personas que fueron separadas de sus tierras y de sus afectos, siendo esclavizadas.

«Rimas», de Laura Devetach
Video
Una producción audiovisual sobre un poema de Laura Devetach, con música de Verónica Parodi, interpretación de Chiqui Ledesma e ilustraciones de Florencia Bauzá. Este material pertenece a la colección «Para que sepan de nosotras» elaborada por la Coordinación Nacional de Educación Artística del Ministerio de Educación.

Nace un plan
Video | Material audiovisual
Federico pasa al frente de la clase de la Foca y, por culpa de Miriam, la profesora le pide una tarea extra, casi imposible de cumplir para el día siguiente. Federico, enojado con la situación, trata de convencer a sus amigos de que quiere ratearse de la clase de la Foca y de que el sótano es el lugar perfecto para esconderse.

Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.

Un museo en cada casa
Galería de imágenes
Frente a la pandemia, Lorena Bravo, María Rosa Catalano y Nazarena Lema, docentes de primaria en La Matanza y Tres de Febrero, se propusieron reorganizar la tarea educativa a través de distintas estrategias. Una de las experiencias más enriquecedoras, que involucró a toda la comunidad educativa, fue la recreación de obras de arte latinoamericanas a través de fotografías producidas por estudiantes y familias con los elementos disponibles en el hogar.

La asombrosa excursión de Zamba en las Invasiones Inglesas
Video | Material audiovisual
Zamba visita la localidad de Tigre, provincia de Buenos Aires, y viaja en el tiempo hasta 1806, cuando Liniers desembarca allí, al frente de sus tropas, para expulsar a los ingleses que dominaban Buenos Aires desde hacía un mes. Nuestro pequeño amigo participa en la Reconquista y en la Defensa del año siguiente, en la que se pelea en las calles de la capital virreinal.