- Ciclo Básico 248
- Ciclo Orientado 263
- Inicial 549
- Administración 7
- Agro y Ambiente 6
- Arte 43
- Artes Audiovisuales 66
- Artes Visuales 39
- Biología 327
- Ciencia Política 20
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 1008
- Ciencias Sociales 1572
- Ciencias de la Educación 50
- Comunicación 142
- Cultura y Sociedad 36
- Economía 70
- Educación Ambiental 15
- Educación Artística 17
- Educación Digital 18
- Educación Física 86
- Educación Tecnológica y Digital 410
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 490
- Física 186
- Geografía 239
- Historia 1557
- Juego 78
- Juguetes 1
- Lengua 36
- Lengua y Literatura 728
- Lenguas Extranjeras 40
- Literatura 62
- Matemática 315
- Música 41
- No disciplinar 15
- Otros 19
- Psicología 15
- Química 161
- Robótica y Programación 13
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 39
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 38
- Audio 131
- Colección 80
- Galería de imágenes 157
- Actividades 910
- Artículos 259
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 2
- Colección cajita de música 157
- Seguimos Educando 278
- archivo histórico 477
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
«La madre de Ernesto» de Abelardo Castillo (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos.Tres jóvenes se enteran de que la madre de un amigo en común, al que hace mucho que no ven, regresó al pueblo a trabajar como prostituta.

Hombre mirando al sudeste (tráiler)
Video
Presentación de la película protagonizada por un médico psiquiatra, Julio Denis, quien trabaja en un neuropsiquiátrico. La historia comienza cuando llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser de otro planeta. El profesional lo diagnostica como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.

Juan, como si nada hubiera sucedido (tráiler)
Video
Presentación del documental que indaga sobre la desaparición del estudiante Juan Herman en la ciudad de San Carlos de Bariloche durante la última dictadura militar.
Ciclo menstrual
Interactivo
¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Dónde y cómo ocurre? ¿Qué caracteriza a la pubertad? Entrar en la adolescencia es vivir cambios importantes. Algunos se ven y otro se sienten. Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.
Fecundación
Interactivo
¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

Historias breves (tráiler)
Video
Presentación de la película que reúne diez cortometrajes realizados por estudiantes de la Universidad del Cine y premiados por el INCAA: Rey muerto, de Lucrecia Martel; Niños envueltos, de Daniel Burman; Cuesta abajo, de Adrián Caetano; Guarisove, los olvidados, de Bruno Stagnaro; Noches áticas, de Sandra Gugliotta; Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala, de Ulises Rosell y Andrés Tambornino; La simple razón, de Tristán Gicovate; La ausencia, de Pablo Ramos; Ojos de fuego, de Jorge Gaggero; Kilómetro 22, de Paula Hernández.

La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.

La compra del sable - Episodio 2
Video | Material audiovisual
Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

Irracionalidad
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.
«La madre de Ernesto» de Abelardo Castillo (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos.Tres jóvenes se enteran de que la madre de un amigo en común, al que hace mucho que no ven, regresó al pueblo a trabajar como prostituta.

Hombre mirando al sudeste (tráiler)
Video
Presentación de la película protagonizada por un médico psiquiatra, Julio Denis, quien trabaja en un neuropsiquiátrico. La historia comienza cuando llega al hospital un joven, Rantés, que dice ser de otro planeta. El profesional lo diagnostica como paranoico, pero Rantés irá introduciéndose en su vida haciéndolo dudar de si realmente está loco, con lo que, sutilmente, lo obliga a replantear su vida y profesión.

Juan, como si nada hubiera sucedido (tráiler)
Video
Presentación del documental que indaga sobre la desaparición del estudiante Juan Herman en la ciudad de San Carlos de Bariloche durante la última dictadura militar.
Ciclo menstrual
Interactivo
¿Qué es el ciclo menstrual? ¿Dónde y cómo ocurre? ¿Qué caracteriza a la pubertad? Entrar en la adolescencia es vivir cambios importantes. Algunos se ven y otro se sienten. Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.
Fecundación
Interactivo
¿Qué es la fecundación? ¿Cómo y dónde ocurre? ¿Reproducción y sexualidad son sinónimos? Mirá este video producido por Canal Encuentro y respondé la trivia para averiguar cuánto sabés del tema.

Historias breves (tráiler)
Video
Presentación de la película que reúne diez cortometrajes realizados por estudiantes de la Universidad del Cine y premiados por el INCAA: Rey muerto, de Lucrecia Martel; Niños envueltos, de Daniel Burman; Cuesta abajo, de Adrián Caetano; Guarisove, los olvidados, de Bruno Stagnaro; Noches áticas, de Sandra Gugliotta; Dónde y cómo Oliveira perdió a Achala, de Ulises Rosell y Andrés Tambornino; La simple razón, de Tristán Gicovate; La ausencia, de Pablo Ramos; Ojos de fuego, de Jorge Gaggero; Kilómetro 22, de Paula Hernández.

La Antártida y el Sistema del Tratado Antártico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto presenta la historia de la Argentina en el continente antártico y las regulaciones que propone el Sistema del Tratado Antártico.

La compra del sable - Episodio 2
Video | Material audiovisual
Segundo episodio de la historia del sable corvo de San Martín.

Irracionalidad
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.