Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes literatura

Facundo

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

El matadero

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Una teoría de análisis cultural llevada a la educación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro la educadora Mabel M. de Rosetti expone la teoría de los polisistemas del israelí Itamar Even-Zohar, que propone sustituir las explicaciones causales unívocas sobre la cultura por un análisis que contemple factores múltiples y diversos, y la aplica al ámbito de la gramática y la literatura, incluyendo además propuestas para el aula.

La alfombra roja de Estocolmo: los premios Nobel 2008

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

No sólo Hollywood premia a sus estrellas con la deseada estatuilla mundialmente conocida como Oscar; el saber, el conocimiento y la contribución a consolidar la paz en el mundo también tienen su celebración y gala en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo donde cada año se entregan los premios Nobel. Todo sobre la edición 2008.

El futuro llegó hace rato

Video | Material audiovisual

¿Quiénes forman parte de la nueva generación de escritores? ¿Qué proponen? ¿Qué tradiciones cultivan? ¿Cómo encuentran espacio en una literatura de consagrados? Intereses, temas y proyectos de los jóvenes Leonardo Oyola, Mariana Enríquez, Ariel Magnus y Selva Almada.

Los nuevos padres

Video | Material audiovisual

Un acercamiento a Juan José Saer y César Aira, figuras antagónicas e influyentes. La escritura perfecta, la orfebrería poética y la obra concebida como un gran proyecto de Saer, frente a la desconfianza hacia los grandes temas, el culto a la banalidad y la proliferación de la escritura de Aira.

Ríos de tinta

Video | Material audiovisual

Es imposible trazar una historia sobre la literatura argentina sin una reflexión sobre las revistas literarias. Sur y Contorno como exponentes de dos perfiles de intelectuales: despolitización contra compromiso. Analizamos la presencia de las revistas entre las décadas de los 20 y los 60.

Facundo

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Cartas de Mariquita Sánchez de Thompson

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

El gaucho Martín Fierro y La vuelta de Martín Fierro

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

El matadero

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Una teoría de análisis cultural llevada a la educación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro la educadora Mabel M. de Rosetti expone la teoría de los polisistemas del israelí Itamar Even-Zohar, que propone sustituir las explicaciones causales unívocas sobre la cultura por un análisis que contemple factores múltiples y diversos, y la aplica al ámbito de la gramática y la literatura, incluyendo además propuestas para el aula.

La alfombra roja de Estocolmo: los premios Nobel 2008

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

No sólo Hollywood premia a sus estrellas con la deseada estatuilla mundialmente conocida como Oscar; el saber, el conocimiento y la contribución a consolidar la paz en el mundo también tienen su celebración y gala en la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo donde cada año se entregan los premios Nobel. Todo sobre la edición 2008.

El futuro llegó hace rato

Video | Material audiovisual

¿Quiénes forman parte de la nueva generación de escritores? ¿Qué proponen? ¿Qué tradiciones cultivan? ¿Cómo encuentran espacio en una literatura de consagrados? Intereses, temas y proyectos de los jóvenes Leonardo Oyola, Mariana Enríquez, Ariel Magnus y Selva Almada.

Los nuevos padres

Video | Material audiovisual

Un acercamiento a Juan José Saer y César Aira, figuras antagónicas e influyentes. La escritura perfecta, la orfebrería poética y la obra concebida como un gran proyecto de Saer, frente a la desconfianza hacia los grandes temas, el culto a la banalidad y la proliferación de la escritura de Aira.

Ríos de tinta

Video | Material audiovisual

Es imposible trazar una historia sobre la literatura argentina sin una reflexión sobre las revistas literarias. Sur y Contorno como exponentes de dos perfiles de intelectuales: despolitización contra compromiso. Analizamos la presencia de las revistas entre las décadas de los 20 y los 60.