Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Video Material audiovisual Todas identidad

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía

Video | Material audiovisual

El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Territorios, identidad y pertenencia

Video | Material audiovisual

El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.

Familia

Video | Material audiovisual

Nada es en esencia "normal": siempre estamos interpretando desde algún lugar. ¿Es más normal una familia con dos abuelos que una que no tiene ninguno, o una familia con muchos hijos que otra con un hijo solo? ¿Es más normal una familia con un padre, madre y dos hijos que una que no tiene hijos y está conformada por dos mujeres? Existen múltiples posturas, no verdades únicas.

Representación

Video | Material audiovisual

Así como la palabra "representación" permite distintas interpretaciones, en la vida cotidiana, todos representamos un rol dentro de la sociedad. La suma de todos ellos va formando un “nosotros”. Somos alumnos, amigos, hermanos, jefes, madres, novias. En definitiva, ¿representamos todo el tiempo?

Tecnología

Video | Material audiovisual

La tecnología genera tantos cambios como discusiones. Hay quienes aseguran que el uso masivo de internet desvirtúa la búsqueda de conocimiento, mientras que otras personas afirman que modifica y enriquece la manera de obtenerlo. Pero, entonces, ¿la tecnología nos trasforma? ¿Modifica las relaciones sociales? ¿Qué se gana y qué se pierde?

Cultura

Video | Material audiovisual

Vivimos en un país heterogéneo en el que coexisten expresiones culturales de orígenes diversos. Juntas conforman un escenario en el cual todos podemos participar como espectadores y como creadores.

Identidad

Video | Material audiovisual

La identidad nos distingue, nos hace particulares y atraviesa nuestra historia, nuestros deseos o nuestros pensamientos. Nos acompaña siempre, aunque vaya cambiando con el tiempo. Jóvenes de diferentes regiones del país comparten sus intereses, sueños y gustos; reflexionan sobre la identidad y también sobre el derecho que tenemos todos a saber quiénes somos y a elegir libremente aquello que nos identifica.

Comunicación

Video | Material audiovisual

En mayor o menor medida, los medios de comunicación están presentes en nuestras vidas, y lo que nos llega a través de ellos muchas veces nos condiciona. Rodrigo de la Serna nos invita a reflexionar, a pensar sobre la información que recibimos y también a apostar por una sociedad con diversidad de voces y espacios donde expresarse.

La identidad

Video | Material audiovisual

Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.

Fabio Wasserman: sobre la idea de soberanía

Video | Material audiovisual

El concepto de soberanía tiene una historia, no se refiere siempre a lo mismo y en cada momento puede significar cosas distintas. La soberanía no se puede sintetizar ni simbolizar, tampoco reducir a un solo acontecimiento.

Territorios, identidad y pertenencia

Video | Material audiovisual

El programa se propone mostrar las diferentes pautas culturales que dan identidad a la población de un país y establecer un vínculo entre la historia de las mismas y las herencias que se transmiten a través de las familias, las comunidades locales o los grupos más cercanos de las personas que habitan distintos ámbitos.

Familia

Video | Material audiovisual

Nada es en esencia "normal": siempre estamos interpretando desde algún lugar. ¿Es más normal una familia con dos abuelos que una que no tiene ninguno, o una familia con muchos hijos que otra con un hijo solo? ¿Es más normal una familia con un padre, madre y dos hijos que una que no tiene hijos y está conformada por dos mujeres? Existen múltiples posturas, no verdades únicas.

Representación

Video | Material audiovisual

Así como la palabra "representación" permite distintas interpretaciones, en la vida cotidiana, todos representamos un rol dentro de la sociedad. La suma de todos ellos va formando un “nosotros”. Somos alumnos, amigos, hermanos, jefes, madres, novias. En definitiva, ¿representamos todo el tiempo?

Tecnología

Video | Material audiovisual

La tecnología genera tantos cambios como discusiones. Hay quienes aseguran que el uso masivo de internet desvirtúa la búsqueda de conocimiento, mientras que otras personas afirman que modifica y enriquece la manera de obtenerlo. Pero, entonces, ¿la tecnología nos trasforma? ¿Modifica las relaciones sociales? ¿Qué se gana y qué se pierde?

Cultura

Video | Material audiovisual

Vivimos en un país heterogéneo en el que coexisten expresiones culturales de orígenes diversos. Juntas conforman un escenario en el cual todos podemos participar como espectadores y como creadores.

Identidad

Video | Material audiovisual

La identidad nos distingue, nos hace particulares y atraviesa nuestra historia, nuestros deseos o nuestros pensamientos. Nos acompaña siempre, aunque vaya cambiando con el tiempo. Jóvenes de diferentes regiones del país comparten sus intereses, sueños y gustos; reflexionan sobre la identidad y también sobre el derecho que tenemos todos a saber quiénes somos y a elegir libremente aquello que nos identifica.

Comunicación

Video | Material audiovisual

En mayor o menor medida, los medios de comunicación están presentes en nuestras vidas, y lo que nos llega a través de ellos muchas veces nos condiciona. Rodrigo de la Serna nos invita a reflexionar, a pensar sobre la información que recibimos y también a apostar por una sociedad con diversidad de voces y espacios donde expresarse.

La identidad

Video | Material audiovisual

Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. Sin embargo, ¿qué sustenta nuestras ideas? ¿Hay una sola forma de pensar la realidad o el estado de las cosas? Con el discurso filosófico como aliado, Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas. Mentira la verdad, un programa hecho para jóvenes, pero para consumir a toda edad; una propuesta para reflexionar sobre lo que respalda nuestros juicios de valor, pero también para pensar las razones que, a lo largo de los años, han hecho visibles algunos hechos sobre otros y han sustentado las historias que nos cuentan sobre un país, una región, una sociedad.