Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Lengua y Literatura Material audiovisual

Operación Masacre

Video | Material audiovisual

Operación Masacre es la primera investigación periodística de Rodolfo Walsh. El autor buscó a los sobrevivientes de un fusilamiento, ocurrido en 1956, en un descampado de José León Suarez en la Provincia de Buenos Aires, para hacer una reconstrucción de los hechos. Invitado: Horacio Verbitsky.

La bolsa 2 - La ciudad como personaje (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de Claudia Roman y Fabio Esposito, profesores en Letras. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La bolsa 1 - La crisis (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Historia de San Martín 2 - Bartolomé Mitre (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Historia de San Martín» de Bartolomé Mitre. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de los historiadores, Fernando Devoto, Fabio Wasserman y Fernando Rocchi. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Historia de San Martín 1 - La trilogía de Mitre (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Historia de San Martín» de Bartolomé Mitre. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Pablo Camogli. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.  

Juan Moreira 1 - La pendiente del crimen (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la crítica literaria, Alejandra Laera. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 2 - El Manco (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de los historiadores, Jorge Gelman y Gustavo Paz. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 1 - Memorias desde la prisión (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Gustavo Paz  y del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Operación Masacre

Video | Material audiovisual

Operación Masacre es la primera investigación periodística de Rodolfo Walsh. El autor buscó a los sobrevivientes de un fusilamiento, ocurrido en 1956, en un descampado de José León Suarez en la Provincia de Buenos Aires, para hacer una reconstrucción de los hechos. Invitado: Horacio Verbitsky.

La bolsa 2 - La ciudad como personaje (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de Claudia Roman y Fabio Esposito, profesores en Letras. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La bolsa 1 - La crisis (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «La bolsa» de Julián Martel, seudónimo de José María Miró. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del periodista e historiador, Diego Valenzuela. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Historia de San Martín 2 - Bartolomé Mitre (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Historia de San Martín» de Bartolomé Mitre. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de los historiadores, Fernando Devoto, Fabio Wasserman y Fernando Rocchi. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Historia de San Martín 1 - La trilogía de Mitre (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Historia de San Martín» de Bartolomé Mitre. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Pablo Camogli. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Juan Moreira 2 - El nacimiento de un mito (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de, Raúl Lambert, dueño del Almacén Museo "La Protegida", en el pueblo de Navarro, Provincia de Buenos Aires. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.  

Juan Moreira 1 - La pendiente del crimen (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Juan Moreira» de Eduardo Gutiérrez. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la crítica literaria, Alejandra Laera. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 2 - El Manco (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de los historiadores, Jorge Gelman y Gustavo Paz. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Memorias de Paz 1 - Memorias desde la prisión (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Memorias Póstumas» de José María Paz. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Gustavo Paz  y del crítico literario, Martín Kohan. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.