Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Estudiantes Secundario Formación Ética y Ciudadana Entrevistas, ponencia y exposición

El desarrollo histórico del sector sin fines de lucro en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se discuten algunos modelos teóricos que han sido formulados para explicar la emergencia y desarrollo del sector no lucrativo en el nivel internacional, y más en particular, las diferencias de tamaño y roles predominantes que asume el mismo en cada contexto nacional.

Ley y señales de tránsito

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este apartado presentamos la Ley de Tránsito, N.º 24.449 y un listado de las señales de tránsito.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

El sistema político chileno visto desde la Argentina: una comparación de sus orígenes históricos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo del presente trabajo es puntualizar aspectos de los sistemas políticos de ambos países, concentrándose en el primer tercio de este siglo y en algunos de sus antecedentes históricos.

Especiales educ.ar - Educación vial

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La educación vial es un contenido necesario para trabajar en las aulas. En este sentido, escuela y sociedad deben interrelacionarse para contribuir a una ciudadanía responsable en materia de seguridad vial. Presentamos materiales y recorridos didácticos para abordar el tema.

Charla TED Joven Río de la Plata: Nicolás Puerta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta charla TED Joven Río de la Plata, Nicolás Puerta, un jugador de rugby con una malformación congénita, nos cuenta su historia.

Trago amargo. Alcohol en la conducción

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Está comprobado que el alcohol es uno de los principales enemigos del conductor, pues suele ser un factor desencadenante de accidentes de tránsito. Informate sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad y utilizá la información para evitar males mayores.

El desarrollo histórico del sector sin fines de lucro en la Argentina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se discuten algunos modelos teóricos que han sido formulados para explicar la emergencia y desarrollo del sector no lucrativo en el nivel internacional, y más en particular, las diferencias de tamaño y roles predominantes que asume el mismo en cada contexto nacional.

Ley y señales de tránsito

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este apartado presentamos la Ley de Tránsito, N.º 24.449 y un listado de las señales de tránsito.

Cómo surgen los derechos de la infancia y la juventud

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Durante el siglo XX las autoridades de las naciones tomaron conciencia de que los niños y los jóvenes debían ser protegidos especialmente ya que son un grupo vulnerable. Así surgieron documentos internacionales dedicados a los derechos de la infancia y la juventud.

Reflexiones sobre ética. Entrevista al doctor en Filosofía Osvaldo Guariglia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta entrevista, Guariglia explica de manera sugerente el sentido del pensamiento ético y sus vínculos con la democracia, en una sociedad fundada en el derecho y la tolerancia como base de las relaciones entre las personas.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

El sistema político chileno visto desde la Argentina: una comparación de sus orígenes históricos

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El objetivo del presente trabajo es puntualizar aspectos de los sistemas políticos de ambos países, concentrándose en el primer tercio de este siglo y en algunos de sus antecedentes históricos.

Especiales educ.ar - Educación vial

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La educación vial es un contenido necesario para trabajar en las aulas. En este sentido, escuela y sociedad deben interrelacionarse para contribuir a una ciudadanía responsable en materia de seguridad vial. Presentamos materiales y recorridos didácticos para abordar el tema.

Charla TED Joven Río de la Plata: Nicolás Puerta

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta charla TED Joven Río de la Plata, Nicolás Puerta, un jugador de rugby con una malformación congénita, nos cuenta su historia.

Trago amargo. Alcohol en la conducción

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Está comprobado que el alcohol es uno de los principales enemigos del conductor, pues suele ser un factor desencadenante de accidentes de tránsito. Informate sobre los riesgos de conducir en estado de ebriedad y utilizá la información para evitar males mayores.