- Ciencias Sociales 25
- Geografía 12
- Historia 12
- Libro electrónico 24
- Texto 1
- Actividades 25
- Todas 25
- Cristóbal Colón 2
- Virreinato del Río de la Plata 2
- actividad económica 3
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La sociedad colonial de Buenos Aires
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar y conocer cómo eran la vida y las costumbres en Buenos Aires cuando era la capital del Virreinato del Río de la Plata.

Paisajes de la Argentina
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan fotografías y textos para analizar los distintos paisajes de la Argentina.

La Argentina en sus mapas
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan distintos mapas del territorio argentino y permiten que los alumnos se familiaricen con la información cartográfica y aprendan a analizarla.

Un recorrido por el barrio
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades de reconocimiento del espacio urbano proponen el uso del plano y el sistema de referencias, y el análisis de problemas ambientales urbanos.

Un viaje que cambió la historia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para conocer la historia de Cristóbal Colón y de su proyecto de viaje a las Indias.

La mirada sobre un hecho: el 17 de octubre
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar diferentes puntos de vista sobre lo ocurrido el 17 de octubre de 1945.

Hacia mundos desconocidos
Libro electrónico | Actividades
Actividades con mapas y textos para analizar los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI, y el proceso de expansión europea. Material de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio de Educación.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Texto | Actividades
Una actividad para debatir sobre el encuentro de americanos y europeos a partir de 1492.

Migraciones internacionales y el mercado del trabajo
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades permiten reflexionar sobre las migraciones internacionales originadas por motivos laborales en todo el mundo. Mediante el uso de mapas, cuadros y fuentes se analiza cuáles son los países receptores y expulsores de población y las causas de los desplazamientos.

La sociedad colonial de Buenos Aires
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar y conocer cómo eran la vida y las costumbres en Buenos Aires cuando era la capital del Virreinato del Río de la Plata.

Paisajes de la Argentina
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan fotografías y textos para analizar los distintos paisajes de la Argentina.

La Argentina en sus mapas
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan distintos mapas del territorio argentino y permiten que los alumnos se familiaricen con la información cartográfica y aprendan a analizarla.

Un recorrido por el barrio
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades de reconocimiento del espacio urbano proponen el uso del plano y el sistema de referencias, y el análisis de problemas ambientales urbanos.

Un viaje que cambió la historia
Libro electrónico | Actividades
Actividades para conocer la historia de Cristóbal Colón y de su proyecto de viaje a las Indias.

La mirada sobre un hecho: el 17 de octubre
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar diferentes puntos de vista sobre lo ocurrido el 17 de octubre de 1945.

Hacia mundos desconocidos
Libro electrónico | Actividades
Actividades con mapas y textos para analizar los descubrimientos geográficos de los siglos XV y XVI, y el proceso de expansión europea. Material de la colección Para seguir aprendiendo, del Ministerio de Educación.

12 de octubre de 1492: ¿descubrimiento o encuentro?
Texto | Actividades
Una actividad para debatir sobre el encuentro de americanos y europeos a partir de 1492.

Migraciones internacionales y el mercado del trabajo
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades permiten reflexionar sobre las migraciones internacionales originadas por motivos laborales en todo el mundo. Mediante el uso de mapas, cuadros y fuentes se analiza cuáles son los países receptores y expulsores de población y las causas de los desplazamientos.