Estudiantes Educación Tecnológica y Digital Experiencias pedagógicas Archivo educ.ar

Karaoke en lenguas extranjeras

Video

En la Escuela Normal Gral. San Martín de la localidad de San Pedro, Jujuy, llevan a cabo un proyecto para aprender idiomas cantando; utilizan el software libre KaraFun y las netbooks. El proyecto involucra distintas disciplinas: Inglés, Francés, Música e Informática. Además organizan un concurso de karaoke a fin de año, en el que cada alumno interpreta su propio tema y su pista. El docente destaca que es una forma de practicar la pronunciación de idiomas e integrar la informática a las actividades escolares.

Bicentenario

Texto

En forma colaborativa, los alumnos realizaron este video sobre los hechos ocurridos en mayo de 1810. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Interés adolescente

Texto

Video realizado en forma colaborativa por alumnos de secundaria utilizando el software de sus netbooks y la técnica del stop motion, sobre los intereses de los adolescentes. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Argentina: un sentimiento

Texto

Video realizado en forma colaborativa por los alumnos, con el software de sus netbooks, mediante la técnica del stop motion. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Ana y Mauro. Una historia más de amor

Texto

Video realizado de forma colaborativa por alumnos con sus netbooks. Los propios alumnos guionaron, actuaron, produjeron y editaron el material audiovisual. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Biografías escolares: trayectorias de aprendizaje de maestros en formación

Libro electrónico

Proyecto que intenta dar cuenta de la trayectoria escolar de los alumnos ingresantes en la formación docente, a partir de la interacción 2.0.

Una tabla periódica colaborativa para no videntes

Texto

En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, Pedro De Ferraris, un alumno no vidente de la escuela Dante Alighieri de la provincia de Córdoba, diseñó una tabla periódica en internet para ciegos. Sus compañeros, Jean y Julio, lo ayudaron. ¿Cómo funciona el proyecto? ¿Por qué internet es fundamental para los no videntes?

Karaoke en lenguas extranjeras

Video

En la Escuela Normal Gral. San Martín de la localidad de San Pedro, Jujuy, llevan a cabo un proyecto para aprender idiomas cantando; utilizan el software libre KaraFun y las netbooks. El proyecto involucra distintas disciplinas: Inglés, Francés, Música e Informática. Además organizan un concurso de karaoke a fin de año, en el que cada alumno interpreta su propio tema y su pista. El docente destaca que es una forma de practicar la pronunciación de idiomas e integrar la informática a las actividades escolares.

Bicentenario

Texto

En forma colaborativa, los alumnos realizaron este video sobre los hechos ocurridos en mayo de 1810. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Interés adolescente

Texto

Video realizado en forma colaborativa por alumnos de secundaria utilizando el software de sus netbooks y la técnica del stop motion, sobre los intereses de los adolescentes. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Argentina: un sentimiento

Texto

Video realizado en forma colaborativa por los alumnos, con el software de sus netbooks, mediante la técnica del stop motion. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Ana y Mauro. Una historia más de amor

Texto

Video realizado de forma colaborativa por alumnos con sus netbooks. Los propios alumnos guionaron, actuaron, produjeron y editaron el material audiovisual. Este video participó de un concurso de producciones de estudiantes 2011.

Biografías escolares: trayectorias de aprendizaje de maestros en formación

Libro electrónico

Proyecto que intenta dar cuenta de la trayectoria escolar de los alumnos ingresantes en la formación docente, a partir de la interacción 2.0.

Una tabla periódica colaborativa para no videntes

Texto

En el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2012, Pedro De Ferraris, un alumno no vidente de la escuela Dante Alighieri de la provincia de Córdoba, diseñó una tabla periódica en internet para ciegos. Sus compañeros, Jean y Julio, lo ayudaron. ¿Cómo funciona el proyecto? ¿Por qué internet es fundamental para los no videntes?