Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes calidad educativa

Articulación y trayectorias integradas: Aportes para una discusión federal

Libro electrónico

Este documento pone a disposición una serie de refeeiones que nutran el debate sobre la organización actual del sistema educativo y la eeperiencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que transitan la escolaridad obligatoria. Se espera que en su discusión con los equipos provinciales permita lograr consenso de trabajo para la mejora de la calidad educativa. Este material forma parte de la serie de documentos de acompañamiento a la implementación de Secundaria Federal 2030.

Metas Educativas 2021

Colección

La Colección de libros que aquí se presenta se enmarca en el proyecto “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” aprobado por la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en 2010. 

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa. 

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa. 

La primera infancia (0-6 años) y su futuro

Libro electrónico

Existe acuerdo sobre la importancia de los años iniciales de la vida humana y el decisivo papel de las influencias educativas en esta etapa. La primera parte de este libro está dedicada a analizar las condiciones sociales y educativas de la infancia iberoamericana. La segunda ofrece un completo panorama de las direcciones en que deben orientarse los cambios del futuro. Entre los argumentos esenciales de ese cambio están la perspectiva de los derechos de la infancia, las respuestas integrales que respondan a características y necesidades locales, la diversidad como bien que se debe cultivar, el uso de metodologías de trabajo adecuadas a la edad, la búsqueda de la equidad y la exigencia de calidad.

Articulación y trayectorias integradas: Aportes para una discusión federal

Libro electrónico

Este documento pone a disposición una serie de refeeiones que nutran el debate sobre la organización actual del sistema educativo y la eeperiencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que transitan la escolaridad obligatoria. Se espera que en su discusión con los equipos provinciales permita lograr consenso de trabajo para la mejora de la calidad educativa. Este material forma parte de la serie de documentos de acompañamiento a la implementación de Secundaria Federal 2030.

Metas Educativas 2021

Colección

La Colección de libros que aquí se presenta se enmarca en el proyecto “Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios” aprobado por la XX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, en 2010. 

Philippe Meirieu: «La opción de educar y la responsabilidad pedagógica»

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrevista realizada al investigador francés Philippe Meirieu, que complementa la charla ofrecida el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa. 

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa. 

La primera infancia (0-6 años) y su futuro

Libro electrónico

Existe acuerdo sobre la importancia de los años iniciales de la vida humana y el decisivo papel de las influencias educativas en esta etapa. La primera parte de este libro está dedicada a analizar las condiciones sociales y educativas de la infancia iberoamericana. La segunda ofrece un completo panorama de las direcciones en que deben orientarse los cambios del futuro. Entre los argumentos esenciales de ese cambio están la perspectiva de los derechos de la infancia, las respuestas integrales que respondan a características y necesidades locales, la diversidad como bien que se debe cultivar, el uso de metodologías de trabajo adecuadas a la edad, la búsqueda de la equidad y la exigencia de calidad.