Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes trata de personas

30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas

Texto | Artículos

En 2013 la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas para dar visibilidad a la grave problemática que acarrea este delito a nivel mundial. La ESI, a través de sus lineamientos curriculares, propone trabajar la trata de personas como una vulneración de derechos y nos convoca a trabajar en su prevención.

La trata transatlántica de esclavos

Video | Material audiovisual

¿Cómo llegaron las primeras personas africanas a América? Este capítulo hace un recorrido, junto a Zamba y Nina, por la historia de la trata transatlántica de africanas y africanos, y el proceso de esclavización en América. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Cuándo hablamos de trata o de situación engañosa

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lic. Zaida Gatti, coordinadora en 2017 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, explica cómo se produce, de principio a fin, el proceso de captación y explotación de personas. La Lic. Chantal Stevens, titular de la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, advierte sobre todo lo que hay que tener en cuenta en la búsqueda de los primeros trabajos para detectar posibles intenciones de trata sexual. Se ofrece además la línea 145 para consultas y denuncias.

Fragmentos de una búsqueda

Video

Presentamos parte de la película dirigida por Pablo Milstein y Norberto Ludin sobre el caso del secuestro y la desaparición de Marita Verón. Dirección y guión: Pablo Milstein y Norberto Ludin. Producción: Pablo Green Producción ejecutiva: Eduardo Aliverti Fotografía: Norberto Ludin Música: Pablo Green Sonido: Hernán Risso Patrón Montaje: Hernán Risso Patrón

Anuncio «No a la trata»

Video

El anuncio, ideado por Micaela, hija de Marita Verón, tiene como objetivo crear conciencia acerca de la trata de personas. Fue realizado por Medios Lentos y ELE U producciones para la Fundación María de los Ángeles en el año 2012.

Cuadernillo de Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria II

Libro electrónico

El cuadernillo II aborda la educación sexual integral para las áreas curriculares de Educación Física, Artística y Formación para la Ciudadanía. Destinado a docentes de todo el país, este material incorpora problemáticas sociales como vínculos violentos en parejas adolescentes, diversidad sexual y trata de personas.

La discriminación en la Argentina. Casos para el debate en la escuela

Libro electrónico

Libro electrónico que pertenece a la serie Cuadernos para el aula. Dirigido a docentes del séptimo grado de primaria y de los primeros años de la escuela secundaria, este material presenta propuestas para reflexionar sobre distintas escenas y contextos de discriminación. 

30 de Julio: Día Mundial contra la Trata de Personas

Texto | Artículos

En 2013 la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas para dar visibilidad a la grave problemática que acarrea este delito a nivel mundial. La ESI, a través de sus lineamientos curriculares, propone trabajar la trata de personas como una vulneración de derechos y nos convoca a trabajar en su prevención.

La trata transatlántica de esclavos

Video | Material audiovisual

¿Cómo llegaron las primeras personas africanas a América? Este capítulo hace un recorrido, junto a Zamba y Nina, por la historia de la trata transatlántica de africanas y africanos, y el proceso de esclavización en América. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Cuándo hablamos de trata o de situación engañosa

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La Lic. Zaida Gatti, coordinadora en 2017 del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, explica cómo se produce, de principio a fin, el proceso de captación y explotación de personas. La Lic. Chantal Stevens, titular de la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, advierte sobre todo lo que hay que tener en cuenta en la búsqueda de los primeros trabajos para detectar posibles intenciones de trata sexual. Se ofrece además la línea 145 para consultas y denuncias.

Fragmentos de una búsqueda

Video

Presentamos parte de la película dirigida por Pablo Milstein y Norberto Ludin sobre el caso del secuestro y la desaparición de Marita Verón. Dirección y guión: Pablo Milstein y Norberto Ludin. Producción: Pablo Green Producción ejecutiva: Eduardo Aliverti Fotografía: Norberto Ludin Música: Pablo Green Sonido: Hernán Risso Patrón Montaje: Hernán Risso Patrón

Anuncio «No a la trata»

Video

El anuncio, ideado por Micaela, hija de Marita Verón, tiene como objetivo crear conciencia acerca de la trata de personas. Fue realizado por Medios Lentos y ELE U producciones para la Fundación María de los Ángeles en el año 2012.

Cuadernillo de Educación Sexual Integral para la Educación Secundaria II

Libro electrónico

El cuadernillo II aborda la educación sexual integral para las áreas curriculares de Educación Física, Artística y Formación para la Ciudadanía. Destinado a docentes de todo el país, este material incorpora problemáticas sociales como vínculos violentos en parejas adolescentes, diversidad sexual y trata de personas.

La discriminación en la Argentina. Casos para el debate en la escuela

Libro electrónico

Libro electrónico que pertenece a la serie Cuadernos para el aula. Dirigido a docentes del séptimo grado de primaria y de los primeros años de la escuela secundaria, este material presenta propuestas para reflexionar sobre distintas escenas y contextos de discriminación.