- Primario 2
- Secundario 5
- Segundo Ciclo 1
- Interactivo 3
- Libro electrónico 2
- Texto 1
- Actividades 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Todas 6
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
¿Por qué se esconde la luna?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Desentrañar, desde la historia, música, poesía y artes visuales, los misterios que esconde nuestro satélite. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿Qué es un modelo científico?
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir de un ejemplo de la biolgía, comprender qué es el método científico, cómo se construyen los modelos creados por la ciencia y cuáles son los alcances y los límites del conocimiento que produce.

Los trabajos de Clío: la historia y la filosofía de la ciencia aplicadas a la enseñanza de las ciencias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo de Miguel de Asúa sobre la utilización de la historia y filosofía de la ciencia en la práctica de la enseñanza de las ciencias.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Historia del pensamiento evolutivo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda el concepto de evolución en las ciencias desde una perspectiva histórica, y propone reflexionar acerca de la interacción entre la producción del conocimiento científico y el conocimiento social.

Características de los seres vivos
Interactivo | Actividades
¿Qué es la vida? La siguiente secuencia propone reflexionar sobre este interrogante y presenta algunos conceptos que la biología utilizó a lo largo de la historia para caracterizar a los seres vivos.
¿Por qué se esconde la luna?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de 4to y 5to Grado sobre la luna. Desentrañar, desde la historia, música, poesía y artes visuales, los misterios que esconde nuestro satélite. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿Qué es un modelo científico?
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone, a partir de un ejemplo de la biolgía, comprender qué es el método científico, cómo se construyen los modelos creados por la ciencia y cuáles son los alcances y los límites del conocimiento que produce.

Los trabajos de Clío: la historia y la filosofía de la ciencia aplicadas a la enseñanza de las ciencias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo de Miguel de Asúa sobre la utilización de la historia y filosofía de la ciencia en la práctica de la enseñanza de las ciencias.

Panorama de la ciencia y la tecnología hacia 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En el período comprendido entre 1760 y 1830 se produjeron sucesos decisivos para la ciencia, sobre todo por sus consecuencias prácticas. Además, los primeros cuarenta años de ese período corresponden a acontecimientos sociales de gran magnitud: las revoluciones políticas de los Estados Unidos y Francia, y la Revolución Industrial en Inglaterra. Este trabajo presenta un panorama de la ciencia y la tecnología en la época de la Revolución de Mayo.

Historia del pensamiento evolutivo
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica aborda el concepto de evolución en las ciencias desde una perspectiva histórica, y propone reflexionar acerca de la interacción entre la producción del conocimiento científico y el conocimiento social.

Características de los seres vivos
Interactivo | Actividades
¿Qué es la vida? La siguiente secuencia propone reflexionar sobre este interrogante y presenta algunos conceptos que la biología utilizó a lo largo de la historia para caracterizar a los seres vivos.