- Inicial 2
- Primario 2
- Primer Ciclo 2
- Interactivo 3
- Libro electrónico 1
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Material pedagógico 1
- Todas 4
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

La ruta del telar. Juego de las hebras al telar
Interactivo | Actividades
En este juego, el recorrido presenta prendas simples —retroceder, avanzar y perder un turno— para favorecer el aprendizaje de las catacterísticas específicas de los juegos de recorrido. Las prendas se representan a través de íconos para favorecer en niñas y niños la identificación de los casilleros con prenda, y el sentido de cada una de ellas.
Abriendo caminos: La ruta del telar
Interactivo
Compartimos un recorrido para docentes de nivel inicial con el propósito de que las infancias puedan conocer y ampliar sus saberes sobre tejidos, fibras, telares y teñidos. Invitamos a indagar sobre los procesos de obtención y preparación del material, las técnicas tradicionales utilizadas, los vínculos que se construyen en torno a esta tarea, entre otros aspectos. La «Ruta del telar» forma parte de la serie «Abriendo caminos», una iniciativa de la Dirección de Nivel Inicial con propuestas y orientaciones sobre la enseñanza del ambiente social y natural que habiliten un espacio de reflexión para actualizar saberes, intercambiar ideas y decidir cuáles serían los mejores recorridos para organizar la enseñanza en las distintas salas de las escuelas infantiles.

Ambiente y sociedad en la Puna argentina: los puneños y sus camélidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo escrito por Bibiana Vilá analiza la importancia de la conservación de los camélidos y el manejo que los pobladores de la Puna hacen de este tipo de ganado.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.

La ruta del telar. Juego de las hebras al telar
Interactivo | Actividades
En este juego, el recorrido presenta prendas simples —retroceder, avanzar y perder un turno— para favorecer el aprendizaje de las catacterísticas específicas de los juegos de recorrido. Las prendas se representan a través de íconos para favorecer en niñas y niños la identificación de los casilleros con prenda, y el sentido de cada una de ellas.
Abriendo caminos: La ruta del telar
Interactivo
Compartimos un recorrido para docentes de nivel inicial con el propósito de que las infancias puedan conocer y ampliar sus saberes sobre tejidos, fibras, telares y teñidos. Invitamos a indagar sobre los procesos de obtención y preparación del material, las técnicas tradicionales utilizadas, los vínculos que se construyen en torno a esta tarea, entre otros aspectos. La «Ruta del telar» forma parte de la serie «Abriendo caminos», una iniciativa de la Dirección de Nivel Inicial con propuestas y orientaciones sobre la enseñanza del ambiente social y natural que habiliten un espacio de reflexión para actualizar saberes, intercambiar ideas y decidir cuáles serían los mejores recorridos para organizar la enseñanza en las distintas salas de las escuelas infantiles.

Ambiente y sociedad en la Puna argentina: los puneños y sus camélidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este trabajo escrito por Bibiana Vilá analiza la importancia de la conservación de los camélidos y el manejo que los pobladores de la Puna hacen de este tipo de ganado.

Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.