- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 6
- Interactivo 1
- Libro electrónico 3
- Video 2
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Material audiovisual 2
- Todas 6
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

El México de los tiempos de la insurgencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo Torcutato Di Tella analiza las características de la sociedad mexicana durante el período de la insurgencia.

La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.

Sarmiento y Alberdi
Video | Material audiovisual
Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi son dos de los principales pensadores de la historia argentina. Estudiamos sus coincidencias ideológicas, sus controversias y la importancia de sus proyectos en el desarrollo de la Argentina.

La Masacre de Trelew
Video | Material audiovisual
Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

El México de los tiempos de la insurgencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este artículo Torcutato Di Tella analiza las características de la sociedad mexicana durante el período de la insurgencia.

La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.

Sarmiento y Alberdi
Video | Material audiovisual
Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi son dos de los principales pensadores de la historia argentina. Estudiamos sus coincidencias ideológicas, sus controversias y la importancia de sus proyectos en el desarrollo de la Argentina.

La Masacre de Trelew
Video | Material audiovisual
Durante la madrugada del 22 de agosto de 1972, diecinueve presos políticos fueron fusilados en la base naval de Almirante Zar, en Trelew, provincia de Chubut. Solo tres sobrevivieron para contarlo.