Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Video investigación

Entrevista a los creadores de Iconoclasistas

Video | Material audiovisual

Una charla con Julia Risler y Pablo Ares, creadores de Iconoclasistas, quienes hacen una integraciòn entre el arte gráfico, los mapas creativos y la investigación colectiva.

Glaciares y levaduras

Video | Material audiovisual

Alex Tremo es aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. De esta forma, se aventura en un viaje por el territorio argentino en donde se entrevistará con diferentes investigadores del CONICET. 

Cine

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Pinturas

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Música

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

Horizontes - Legado de César Milstein (1995-2002)

Video | Material audiovisual

La muerte lo sorprendió trabajando junto a sus discípulos. Pasó sus últimas horas de vida completando el borrador del paper que explica y responde su pregunta inicial. El legado científico y humano de Milstein continúa hasta el presente.

El reconocimiento- Premio Nobel de Medicina 1984

Video | Material audiovisual

César Milstein ganó el Premio Nobel de Medicina en 1984 por su descubrimiento de los anticuerpos monoclonales. A partir de ese momento, comenzó a ser invitado y consultado desde todos los continentes para el desarrollo de esa particular tecnología.

La nueva era - Nacimiento de la biotecnología (1975-1982)

Video | Material audiovisual

Milstein y Celia Prilleltensky, su esposa, ayudaban desde Inglaterra a familiares que fueron perseguidos y encarcelados por la dictadura militar en Argentina. En paralelo, comenzaba una etapa fundamental: el desarrollo de la biotecnología, que se volvía cada vez más importante.

Entrevista a los creadores de Iconoclasistas

Video | Material audiovisual

Una charla con Julia Risler y Pablo Ares, creadores de Iconoclasistas, quienes hacen una integraciòn entre el arte gráfico, los mapas creativos y la investigación colectiva.

Glaciares y levaduras

Video | Material audiovisual

Alex Tremo es aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. De esta forma, se aventura en un viaje por el territorio argentino en donde se entrevistará con diferentes investigadores del CONICET. 

Cine

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Pinturas

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Música

Video | Material audiovisual

Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Investigadoras

Video | Material audiovisual

Son muchos los obstáculos que deben atravesar en su vida cotidiana las mujeres argentinas en el campo de la tecnología y la investigación científica. Cómo logran hacer carrera en investigación y cuáles son sus estrategias para hacer convivir la vida familiar y la profesional.

Horizontes - Legado de César Milstein (1995-2002)

Video | Material audiovisual

La muerte lo sorprendió trabajando junto a sus discípulos. Pasó sus últimas horas de vida completando el borrador del paper que explica y responde su pregunta inicial. El legado científico y humano de Milstein continúa hasta el presente.

El reconocimiento- Premio Nobel de Medicina 1984

Video | Material audiovisual

César Milstein ganó el Premio Nobel de Medicina en 1984 por su descubrimiento de los anticuerpos monoclonales. A partir de ese momento, comenzó a ser invitado y consultado desde todos los continentes para el desarrollo de esa particular tecnología.

La nueva era - Nacimiento de la biotecnología (1975-1982)

Video | Material audiovisual

Milstein y Celia Prilleltensky, su esposa, ayudaban desde Inglaterra a familiares que fueron perseguidos y encarcelados por la dictadura militar en Argentina. En paralelo, comenzaba una etapa fundamental: el desarrollo de la biotecnología, que se volvía cada vez más importante.