Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Video Revolución de Mayo

Recorrido por diferentes acepciones del concepto revolución

Video | Material audiovisual

Este video describe los usos que ha tenido el término "revolución" en diferentes momentos y contextos.

La revolución en Cuyo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

Un país con dos fechas patrias

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Marcela Ternavasio explica por qué la Revolución de Mayo de 1810 no es el final, sino el principio de un proceso que va hasta la Independencia de 1816. Ternavasio es máster en Ciencias Sociales (Flacso) y doctora en Historia. Actualmente es investigadora del Conicet y del Consejo de Investigaciones de la UNR, y se desempeña como profesora titular en esa universidad.

Sarmiento y Alberdi

Video | Material audiovisual

Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi son dos de los principales pensadores de la historia argentina. Estudiamos sus coincidencias ideológicas, sus controversias y la importancia de sus proyectos en el desarrollo de la Argentina.

Generación del 37

Video | Material audiovisual

Alberdi, Echeverría y Sarmiento fueron algunos de los jóvenes pensadores que se propusieron superar el conflicto entre unitarios y federales. Fuertemente influenciados por las ideas del romanticismo europeo, buscaron adaptarlas a la situación local.

Revolucionarios

Video | Material audiovisual

Nos centramos en el proyecto del grupo más radical entre los hacedores de la Revolución de Mayo, que tenía a Mariano Moreno como figura principal. Para ellos, la revolución no era solo un cambio de gobierno, sino el comienzo de una profunda transformación.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: patria, pueblo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

Trivias de la historia. Capítulo 3

Video | Material audiovisual

Juego de preguntas y respuestas sobre historia.

Recorrido por diferentes acepciones del concepto revolución

Video | Material audiovisual

Este video describe los usos que ha tenido el término "revolución" en diferentes momentos y contextos.

La revolución en Cuyo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Beatriz Bragoni relata cómo fue el proceso revolucionario en la región de Cuyo y describe la relación de San Martín con la declaración de la independencia en el Congreso de Tucumán. Bragoni es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, profesora regular en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, e investigadora independiente del CONICET.

Un país con dos fechas patrias

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Marcela Ternavasio explica por qué la Revolución de Mayo de 1810 no es el final, sino el principio de un proceso que va hasta la Independencia de 1816. Ternavasio es máster en Ciencias Sociales (Flacso) y doctora en Historia. Actualmente es investigadora del Conicet y del Consejo de Investigaciones de la UNR, y se desempeña como profesora titular en esa universidad.

Sarmiento y Alberdi

Video | Material audiovisual

Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi son dos de los principales pensadores de la historia argentina. Estudiamos sus coincidencias ideológicas, sus controversias y la importancia de sus proyectos en el desarrollo de la Argentina.

Generación del 37

Video | Material audiovisual

Alberdi, Echeverría y Sarmiento fueron algunos de los jóvenes pensadores que se propusieron superar el conflicto entre unitarios y federales. Fuertemente influenciados por las ideas del romanticismo europeo, buscaron adaptarlas a la situación local.

Revolucionarios

Video | Material audiovisual

Nos centramos en el proyecto del grupo más radical entre los hacedores de la Revolución de Mayo, que tenía a Mariano Moreno como figura principal. Para ellos, la revolución no era solo un cambio de gobierno, sino el comienzo de una profunda transformación.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: patria, pueblo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: libertad, independencia, revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.

Trivias de la historia. Capítulo 3

Video | Material audiovisual

Juego de preguntas y respuestas sobre historia.