Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Entrevistas, ponencia y exposición historia

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el docente. Historia - Séptimo año

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. 

Año 1982

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

La historia: deseo y pensamiento crítico

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay una realidad cambiante que es objeto de estudio. La gran pregunta a la que habría que volver es la siguiente: qué se obtiene con ese estudio, a quién o para qué sirve, cómo se involucran quienes abordan esa tarea, qué tiene que ver todo esto con el control y la manipulación del poder.

Páginas de Historia, de Bartolomé Mitre

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Coleccción de ensayos sobre historia argentina reunidos por La Nación en homenaje al autor y publicados al año siguiente de su muerte, en 1906. Prólogo de Roberto Payró.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.

Plástica y animaciones digitales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Integración de arte y TIC en la escuela

La resistencia peronista

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Como se desarrolló la resistencia peronista y cuáles fueron las causas y consecuencias de la misma.

Pioneras informáticas rioplatenses

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el docente. Historia - Séptimo año

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta serie está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos. 

Año 1982

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

La historia: deseo y pensamiento crítico

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay una realidad cambiante que es objeto de estudio. La gran pregunta a la que habría que volver es la siguiente: qué se obtiene con ese estudio, a quién o para qué sirve, cómo se involucran quienes abordan esa tarea, qué tiene que ver todo esto con el control y la manipulación del poder.

Páginas de Historia, de Bartolomé Mitre

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Coleccción de ensayos sobre historia argentina reunidos por La Nación en homenaje al autor y publicados al año siguiente de su muerte, en 1906. Prólogo de Roberto Payró.

La Universidad de La Plata y el movimiento estudiantil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Recopilación de artículos que proponen una historia crítica de la casa de estudios argentina y del reformismo platense desde sus orígenes hasta 1930.

Plástica y animaciones digitales

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Integración de arte y TIC en la escuela

La resistencia peronista

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Como se desarrolló la resistencia peronista y cuáles fueron las causas y consecuencias de la misma.