- Ciclo Básico1
- Inicial6
- Primario8
- Colección1
- Texto7
- Todas8
- Día Internacional de la Mujer1
- Educación Intercultural Bilingüe1
- Educación Sexual Integral (ESI)5
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
El 8 de marzo desde la mirada de la ESI
Texto | Efemérides
El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.
11 de febrero - Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Texto | Efemérides
Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Presenta una oportunidad para reflexionar sobre la brecha de género en un ámbito en el que históricamente fueron invisibilizados los logros y la participación de las mujeres.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral
Colección | Efemérides
En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).
26 de septiembre: Día Mundial de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia
Texto | Efemérides
La efeméride busca visibilizar esta problemática social y sus incidencias. A continuación se brindan datos para profundizar sobre este fenómeno y las políticas públicas destinadas a su abordaje. También propuestas para promover en las escuelas el conocimiento y el ejercicio de los derechos sexuales y derechos (no) reproductivos de las niñeces, adolescencias y juventudes desde la perspectiva de la ESI.
4 de septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual
Texto | Efemérides
El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, con el propósito de promover el ejercicio de los derechos sexuales de todas las personas. Desde la perspectiva de la ESI, compartimos algunas propuestas para trabajar la salud sexual en los distintos niveles educativos, y continuar acompañando a chicas y chicos en su derecho a expresar y ejercer su sexualidad desde un marco de cuidados, autonomía y respeto.
5 de septiembre: Día Internacional de la Mujer Indígena
Texto | Efemérides
Esta efeméride constituye una oportunidad para conocer y reivindicar a las mujeres indígenas que históricamente han luchado contra todo tipo de opresión, y que siguen contribuyendo al reconocimiento y la garantía de sus derechos. La ESI asume una perspectiva interseccional, que incorpora la dimensión de la interculturalidad, y destaca la necesidad de visibilizar la pluralidad de historias, identidades y formas de construir conocimiento sobre el mundo.
3 de junio: Ni Una Menos, desde la mirada de la ESI
Texto | Efemérides
Bajo la consigna «Ni una menos», esta fecha representa un día de reflexión y de rechazo colectivo a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios. Resulta fundamental seguir trabajando en las escuelas para prevenir y evitar este tipo de violencias.
17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
Texto | Efemérides
Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.
El 8 de marzo desde la mirada de la ESI
Texto | Efemérides
El 8 de marzo se conmemora la lucha de las mujeres por mayor igualdad en el ejercicio de los derechos. Esta fecha es una oportunidad para que desde las escuelas se pueda reflexionar sobre los aspectos que contribuyen a sostener inequidades y también poner en valor todas las acciones que se llevan adelante para promover relaciones más igualitarias entre los géneros.
11 de febrero - Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Texto | Efemérides
Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. Presenta una oportunidad para reflexionar sobre la brecha de género en un ámbito en el que históricamente fueron invisibilizados los logros y la participación de las mujeres.

Efemérides para trabajar la Educación Sexual Integral
Colección | Efemérides
En esta colección encontrarás recursos y actividades adecuados a cada nivel educativo, que invitan a analizar en la escuela las efemérides vinculadas a los contenidos de Educación Sexual Integral (ESI).
26 de septiembre: Día Mundial de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia
Texto | Efemérides
La efeméride busca visibilizar esta problemática social y sus incidencias. A continuación se brindan datos para profundizar sobre este fenómeno y las políticas públicas destinadas a su abordaje. También propuestas para promover en las escuelas el conocimiento y el ejercicio de los derechos sexuales y derechos (no) reproductivos de las niñeces, adolescencias y juventudes desde la perspectiva de la ESI.
4 de septiembre: Día Mundial de la Salud Sexual
Texto | Efemérides
El 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual, con el propósito de promover el ejercicio de los derechos sexuales de todas las personas. Desde la perspectiva de la ESI, compartimos algunas propuestas para trabajar la salud sexual en los distintos niveles educativos, y continuar acompañando a chicas y chicos en su derecho a expresar y ejercer su sexualidad desde un marco de cuidados, autonomía y respeto.
5 de septiembre: Día Internacional de la Mujer Indígena
Texto | Efemérides
Esta efeméride constituye una oportunidad para conocer y reivindicar a las mujeres indígenas que históricamente han luchado contra todo tipo de opresión, y que siguen contribuyendo al reconocimiento y la garantía de sus derechos. La ESI asume una perspectiva interseccional, que incorpora la dimensión de la interculturalidad, y destaca la necesidad de visibilizar la pluralidad de historias, identidades y formas de construir conocimiento sobre el mundo.
3 de junio: Ni Una Menos, desde la mirada de la ESI
Texto | Efemérides
Bajo la consigna «Ni una menos», esta fecha representa un día de reflexión y de rechazo colectivo a las violencias por motivos de género, cuya consecuencia más extrema y trágica son los femicidios. Resulta fundamental seguir trabajando en las escuelas para prevenir y evitar este tipo de violencias.
17 de mayo: Día Internacional de la Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
Texto | Efemérides
Esta efeméride invita a reflexionar en las escuelas, desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral, cómo aportar a la construcción de formas de convivencia que alojen y celebren la diversidad. Compartimos actividades para trabajar en el aula en torno a esta fecha, en todos los niveles educativos.