Resultado de búsqueda quimica
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Ciencias Sociales quimica

tema (uno) Agua

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

¿Para qué necesitamos algoritmos?

Texto | Artículos

Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.

tema (uno) Agua

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

¿Para qué necesitamos algoritmos?

Texto | Artículos

Una forma de procesar la información es «codificarla» en algoritmos. Estas creaciones sirven también para interpretar gran cantidad de datos (big data) y expandir la inteligencia colectiva. Todo lo que hacemos en internet modifica la estructura de las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva, lo que nos convierte a cada uno de nosotros en "programadores".

La resistencia durante el Holocuasto

Texto | Efemérides

Para conmemorar y abordar en las aulas la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau ocurrida el 27 de enero 1945, con la llegada de las tropas soviéticas, proponemos los siguientes recursos. Esta fecha marca el fin de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo por lo cual resulta relevante recordar a las víctimas a través de las diferentes formas de resistencia que desplegaron ante el horror nazi.