- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 9
- Inicial 3
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 2
- Ciencias 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 24
- Experiencias pedagógicas 1
- Infografía 1
- Todas 88
- Juan Sasturain 20
- Seguimos Educando 11
- género literario 5
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Violencia de género
Video | Material audiovisual
Las leyes pueden producir cambios estructurales en la sociedad. En el medio... repasa la historia del derecho e investiga muchas de las leyes sancionadas en los últimos treinta años, que permitieron la ampliación de más derechos. La Ley de Trata de Personas, la Ley de Delitos Informáticos, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Tierras y muchas otras.
Índices para medir desigualdades de género
Video | Material audiovisual
Este video invita a reflexionar sobre la desigualdad de gènero en los ìndices de ingreso promedio de una población.
El género policial: el policial de enigma
Video | Material audiovisual
En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.
El género policial: el detective y el ayudante
Video | Material audiovisual
Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.
Estereotipos de género y danza
Video | Material audiovisual
¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.
¿Qué es el género policial negro o de enigma?
Video | Material audiovisual
Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura.

Fiestas de mi patria
Video | Material audiovisual
Gabián nos enseña a hablar sobre los actos escolares y nos muestra cómo se dicen las fechas patrias.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: patria, pueblo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.
Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.

Violencia de género
Video | Material audiovisual
Las leyes pueden producir cambios estructurales en la sociedad. En el medio... repasa la historia del derecho e investiga muchas de las leyes sancionadas en los últimos treinta años, que permitieron la ampliación de más derechos. La Ley de Trata de Personas, la Ley de Delitos Informáticos, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Tierras y muchas otras.
Índices para medir desigualdades de género
Video | Material audiovisual
Este video invita a reflexionar sobre la desigualdad de gènero en los ìndices de ingreso promedio de una población.
El género policial: el policial de enigma
Video | Material audiovisual
En este video la propuesta consiste en conocer el género policial, como expresión literaria de un camino de investigación. ¿Cuándo surgió este género? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Por qué?. El problema deductivo a resolver mediante pistas, huellas y fuentes. Edgard Allan Poe funda el género policial.
El género policial: el detective y el ayudante
Video | Material audiovisual
Una caracterización de la figura del típico detective del género policial y un caso para resolver. Este recurso permite conocer más sobre el género a través de dos de sus principales exponentes: Arthur Conan Doyle, Agatha Christie.
Estereotipos de género y danza
Video | Material audiovisual
¿Qué estereotipos de género existen en el ballet, el tango y la milonga? Compartimos un recurso para analizar cómo influye esta mirada sobre los cuerpos en la danza.
¿Qué es el género policial negro o de enigma?
Video | Material audiovisual
Este video presenta las características del género policial o de enigma en la literatura.

Fiestas de mi patria
Video | Material audiovisual
Gabián nos enseña a hablar sobre los actos escolares y nos muestra cómo se dicen las fechas patrias.

Bicentenario: los chicos piensan - Conceptos claves del período colonial: patria, pueblo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos unas microentrevistas que grabamos con chicos de tres escuelas argentinas. Los chicos plantean preguntas en torno a esta fecha tan importante de la historia de nuestro país y hablan sobre lo que significa para ellos la libertad, la independencia, la patria, la revolución y el pueblo a partir de lo que pasó en Mayo de 1810, pero también sobre lo que estas ideas representan para ellos hoy, en su vida. Y tres historiadores contestaron luego a sus preguntas, en el marco de los festejos públicos del Bicentenario.
Repensar las efemérides desde el género. Un cruce necesario en la Educación Secundaria
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Gisela Andrade reflexiona en esta entrevista sobre el tratamiento de las efemérides en el Nivel Secundario, analizando la incorporación de la perspectiva de género como un desafío que abre nuevas oportunidades a la interpelación del pasado común, desde un presente en construcción que tensiona las prácticas escolares y la propia formación docente. Se recupera también aquí la necesidad de incorporar experiencias y saberes de las y los jóvenes que pueden enriquecer el diálogo intergeneracional.