- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Secundario 3
- Historia 2
- Video 4
- Material audiovisual 4
- Todas 4
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

Personas con discapacidad
Video | Material audiovisual
El aspecto físico, la identidad sexual, la ascendencia, una discapacidad física… Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante.Ciclo coproducido con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Represión estatal y centros clandestinos de detención
Video | Material audiovisual
Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios.

Ciencias políticas
Video | Material audiovisual
Los aspectos más interesantes de las profesiones que se estudian en nuestro país. Especialistas y jóvenes profesionales describen de qué trata la carrera que estudiaron, cuentan por qué la eligieron y cómo llegó a ser parte de sus vidas. Gracias a sus relatos, descubrimos características apasionantes de las diversas carreras y entendemos por qué estas disciplinas son esenciales para el desarrollo de nuestro país.

Proceso de Reorganización Nacional (segunda parte)
Video | Material audiovisual
El conflicto por las islas del canal de Beagle, la Guerra de Malvinas, la persecución política y la desaparición forzada de personas; la crisis económica y el ocaso de uno de los períodos más nefastos de la historia argentina reciente: el tramo final (1978-1982) de la última dictadura militar en Argentina.

Personas con discapacidad
Video | Material audiovisual
El aspecto físico, la identidad sexual, la ascendencia, una discapacidad física… Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante.Ciclo coproducido con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Represión estatal y centros clandestinos de detención
Video | Material audiovisual
Un recorrido por uno de los períodos más dinámicos y singulares de la historia argentina: las décadas de los 60 y 70. Un retrato de los hechos y personalidades que marcaron la historia política del país, armado con materiales audiovisuales originales de la época. Las imágenes guardadas en los archivos fílmicos y fotográficos cordobeses salen del olvido para volver a formar parte de la memoria colectiva y reflejar así el pasado reciente de nuestra sociedad. Serie documental histórica coproducida con la Universidad Nacional de Córdoba, nutrida con material de archivo de esta casa de altos estudios.