- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 3
- Artes Audiovisuales 1
- Ciencias Sociales 4
- Comunicación 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 10
- Texto 3
- Actividades 4
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 7
- Todas 25
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas III
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Estos materiales reúne ponencias de Flavia Teriggi, Sebastián Abad y Mariana Cantarelli, Daniel Lemme, Sergio Balardini y Pablo González.
¿Qué forma tiene el lenguaje?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el lenguaje, su origen y transformaciones. Los distintos tipos y formas del lenguaje. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La educación especial en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la normativa vigente que regula esta modalidad de la educación y que comprendan el concepto de inclusión educativa.

Hacia el analfabetismo cero en Bolivia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video muestra la implementación y los alcances del Programa Nacional de Alfabetización en Bolivia.
La inclusión laboral como derecho
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la inclusión laboral como derecho. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.
El lenguaje se transforma: el lenguaje inclusivo
Video | Material audiovisual
El lenguaje inclusivo según los chicos, las chicas y les chiques. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lituanos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Italianos, españoles, lituanos y alemanes del Volga fueron parte de la inmigración masiva que llegó a la Argentina a fines del siglo XIX. Lejos de su tierra, fueron configurando identidades e imaginarios que se reconocían en dos patrias: la de origen y la que eligieron para forjar un nuevo destino. Historias que recrean la vitalidad de estas culturas y los legados que se transmiten de generación en generación.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas III
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Estos materiales reúne ponencias de Flavia Teriggi, Sebastián Abad y Mariana Cantarelli, Daniel Lemme, Sergio Balardini y Pablo González.
¿Qué forma tiene el lenguaje?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre el lenguaje, su origen y transformaciones. Los distintos tipos y formas del lenguaje. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.

La educación especial en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la normativa vigente que regula esta modalidad de la educación y que comprendan el concepto de inclusión educativa.

Hacia el analfabetismo cero en Bolivia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video muestra la implementación y los alcances del Programa Nacional de Alfabetización en Bolivia.
La inclusión laboral como derecho
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la inclusión laboral como derecho. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.
Discapacidad y accesibilidad en clave de inclusión
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un cuadernillo que aborda la discapacidad y la accesibilidad en clave de inclusión desde un enfoque de derechos. Esta publicación, elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), forma parte de la serie de cuadernillos Perspectiva de discapacidad, que busca difundir información sobre temas aún invisibilizados, para repensar concepciones, saberes, prácticas y el trato hacia las personas con discapacidad.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank
Texto | Artículos
El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.
El lenguaje se transforma: el lenguaje inclusivo
Video | Material audiovisual
El lenguaje inclusivo según los chicos, las chicas y les chiques. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Lituanos
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Italianos, españoles, lituanos y alemanes del Volga fueron parte de la inmigración masiva que llegó a la Argentina a fines del siglo XIX. Lejos de su tierra, fueron configurando identidades e imaginarios que se reconocían en dos patrias: la de origen y la que eligieron para forjar un nuevo destino. Historias que recrean la vitalidad de estas culturas y los legados que se transmiten de generación en generación.