- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 11
- Ciclo Básico 502
- Administración 20
- Agro y Ambiente 9
- Arte 127
- Artes Audiovisuales 121
- Artes Visuales 114
- Biología 478
- Ciencia Política 26
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 1270
- Ciencias Sociales 2183
- Ciencias de la Educación 244
- Comunicación 120
- Cultura y Sociedad 74
- Economía 122
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 23
- Educación Digital 120
- Educación Física 166
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 533
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 152
- Formación Ética y Ciudadana 876
- Física 177
- Geografía 410
- Historia 1765
- Juego 50
- Juguetes 6
- Lengua 232
- Lengua y Literatura 793
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 154
- Matemática 526
- Música 176
- No disciplinar 49
- Otros 46
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 9
- Química 159
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 65
- Teatro 17
- Tecnología Educativa 21
- Turismo 38
- Audio 128
- Colección 87
- Galería de imágenes 162
- Actividades 2318
- Artículos 414
- Efemérides 59
- Educación Artística 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 7
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 1020
- actividad 157
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las formas del relieve en el espacio sudamericano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.

Los biomas y la hidrografía en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para conocer los diferentes biomas de América del Sur y su relación con los climas y las cuencas hidrográficas de la región. Tambien propone consignas para familiarizarse con las especies en peligro de extinción de Sudamérica.

Los mapas políticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para identificar y analizar la información que se representa en los mapas políticos. Los alumnos también podrán interpretar el mapa político de la provincia donde está la escuela.

Los pasos internacionales en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar con las definiciones de límite y frontera, y las diferencias entre los dos conceptos. También propone actividades para identificar los pasos internacionales que unen a la Argentina con los países vecinos.

Municipios de frontera: el caso de Aymaras sin Fronteras
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán los conceptos de frontera y límite y conocerán el caso de una comunidad aymara que habita en la triple frontera de Bolivia, Chile y Perú.

Parques industriales provinciales: el caso del Parque Industrial Pilar
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos aprenderán qué son los parques industriales y conocerán las características del Parque Industrial Pilar. Además, analizarán las ventajas que ofrecen estos emprendimientos a las empresas que allí se localizan.

Recicladores urbanos: ¿ocupados o desocupados?
Interactivo | Actividades
El objetivo de la secuencia es que los alumnos analicen el surgimiento de los llamados “cartoneros” como una estrategia colectiva de inserción en el mercado laboral informal, frente a la crisis económica y social que se profundizó a partir del 2001. Conozcan testimonios de actores sociales que protagonizaron este proceso.

Riesgo y vulnerabilidad: huracanes en el Caribe
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán las causas y características de los huracanes, uno de los fenómenos naturales que afectan la zona del Mar Caribe. También analizarán los conceptos de riesgo, amenaza y vulnerabilidad.

Palabras en inglés
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos tomen conciencia de la presencia del inglés en su vida cotidiana, mediante la práctica de la pronunciación y los recursos de control de la comunicación.

Las formas del relieve en el espacio sudamericano
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos conozcan las distintas formas de relieve que se asientan en Sudamérica, e identifiquen y analicen las unidades estructurales de relieve con distintas herramientas cartográficas.

Los biomas y la hidrografía en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para conocer los diferentes biomas de América del Sur y su relación con los climas y las cuencas hidrográficas de la región. Tambien propone consignas para familiarizarse con las especies en peligro de extinción de Sudamérica.

Los mapas políticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para identificar y analizar la información que se representa en los mapas políticos. Los alumnos también podrán interpretar el mapa político de la provincia donde está la escuela.

Los pasos internacionales en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar con las definiciones de límite y frontera, y las diferencias entre los dos conceptos. También propone actividades para identificar los pasos internacionales que unen a la Argentina con los países vecinos.

Municipios de frontera: el caso de Aymaras sin Fronteras
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos analizarán los conceptos de frontera y límite y conocerán el caso de una comunidad aymara que habita en la triple frontera de Bolivia, Chile y Perú.

Parques industriales provinciales: el caso del Parque Industrial Pilar
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica, los alumnos aprenderán qué son los parques industriales y conocerán las características del Parque Industrial Pilar. Además, analizarán las ventajas que ofrecen estos emprendimientos a las empresas que allí se localizan.

Recicladores urbanos: ¿ocupados o desocupados?
Interactivo | Actividades
El objetivo de la secuencia es que los alumnos analicen el surgimiento de los llamados “cartoneros” como una estrategia colectiva de inserción en el mercado laboral informal, frente a la crisis económica y social que se profundizó a partir del 2001. Conozcan testimonios de actores sociales que protagonizaron este proceso.

Riesgo y vulnerabilidad: huracanes en el Caribe
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán las causas y características de los huracanes, uno de los fenómenos naturales que afectan la zona del Mar Caribe. También analizarán los conceptos de riesgo, amenaza y vulnerabilidad.

Palabras en inglés
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos tomen conciencia de la presencia del inglés en su vida cotidiana, mediante la práctica de la pronunciación y los recursos de control de la comunicación.