- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 103
- Ciclo Orientado 113
- Administración 5
- Agro y Ambiente 6
- Arte 18
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 20
- Biología 38
- Ciencia Política 12
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 99
- Ciencias Sociales 288
- Ciencias de la Educación 132
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 33
- Economía 12
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 10
- Educación Digital 19
- Educación Física 20
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 110
- Filosofía 23
- Formación Ética y Ciudadana 184
- Física 9
- Geografía 25
- Historia 216
- Juego 3
- Lengua 12
- Lengua y Literatura 82
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 26
- Matemática 33
- Música 12
- No disciplinar 18
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 6
- Química 8
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 8
- Teatro 6
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 35
- Galería de imágenes 6
- Actividades 233
- Artículos 197
- Efemérides 34
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 5
- Holocausto 25
- Seguimos Educando 66
- aprendizaje 41
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Una vuelta sin control
Interactivo | Actividades
Actividad para investigar sobre la Triple Frontera, su ubicación geográfica, flora, fauna, actividades económicas, etc. y relacionarla con las funciones de la Aduana y el concepto de contrabando. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".

Aprendizaje integrado
Libro electrónico
Este documento está destinado a los Equipos Técnicos Jurisdiccionales (ETJ) y se propone brindar algunas ideas sobre la importancia de lograr un aprendizaje integrado en la Educación Secundaria. Presenta un marco orientador para reflexionar sobre la gestión del aprendizaje, la planificación, la enseñanza y la evaluación desde la interdisciplinariedad.

Autodiagnóstico de eficiencia energética en escuelas técnicas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual ha sido elaborado, en el marco del «Programa Nacional de Educación para la Eficiencia Energética», con el objetivo de comprender y aplicar en la práctica cotidiana los conceptos, principios, buenas prácticas y técnicas que se emplean en el campo de la gestión energética en establecimientos educacionales.

El lenguaje de las experiencias
Libro electrónico
La Educación Intercultural Bilingüe, en tanto concepción educativa que asume la diversidad sociocultural y lingüística de los alumnos como recurso pedagógico, está fuertemente enraizada en los contextos específicos donde se desarrolla. Por ello, es necesario y pertinente hacer referencia a las situaciones sociolingüísticas en que las experiencias se insertan.

Henry Jenkins: sobre cómo sacar provecho de las nuevas competencias mediáticas en la escuela (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Henry Jenkins es el director de la carrera de Estudios Comparativos de Medios (CMS) de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales del MIT.En esa carrera se trabaja con los medios de manera transversal y cubriendo toda la gama de formas mediáticas actuales. «Una carrera humanística que estimula el pensar más allá de los límites», dice Jenkins, autor de Cultura de la Convergencia (2006), entre otras publicaciones.Jenkins empezó trabajando como periodista, luego estudió cine y televisión, y siguió con los medios digitales; su primer libro trata sobre los videojuegos.Hoy la educación está cobrando cada vez mayor importancia dentro de su espacio de trabajo en el MIT: se especializa en analizar cómo pueden emplearse los videojuegos en el ámbito educativo. Parte de la investigación sistemática sobre lo que aprenden los jóvenes con las nuevas tecnologías, para luego diseñar contenidos escolares curriculares y extracurriculares, y desarrollar a la vez prototipos destinados a los docentes.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.

Materiales de Historia
Interactivo | Actividades
Les acercamos un conjunto de reflexiones, sugerencias y secuencias didácticas para trabajar contenidos curriculares de Historia bajo el modelo 1 a 1. Este material forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación.

Campesinas
Video | Material audiovisual
Conocemos la realidad de las pequeñas productoras que viven alejadas de los centros urbanos, con un limitado acceso a la salud, la educación y la comunicación. Organizadas, luchan por su derecho a la propiedad de la tierra, el acceso al agua potable y el cese de la contaminación.

El 43
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer el concepto de "habeas data", la protección de datos y el derecho a conocer y acceder a la información que distintos organismos tienen de uno mismo. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".

Una vuelta sin control
Interactivo | Actividades
Actividad para investigar sobre la Triple Frontera, su ubicación geográfica, flora, fauna, actividades económicas, etc. y relacionarla con las funciones de la Aduana y el concepto de contrabando. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".

Aprendizaje integrado
Libro electrónico
Este documento está destinado a los Equipos Técnicos Jurisdiccionales (ETJ) y se propone brindar algunas ideas sobre la importancia de lograr un aprendizaje integrado en la Educación Secundaria. Presenta un marco orientador para reflexionar sobre la gestión del aprendizaje, la planificación, la enseñanza y la evaluación desde la interdisciplinariedad.

Autodiagnóstico de eficiencia energética en escuelas técnicas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este manual ha sido elaborado, en el marco del «Programa Nacional de Educación para la Eficiencia Energética», con el objetivo de comprender y aplicar en la práctica cotidiana los conceptos, principios, buenas prácticas y técnicas que se emplean en el campo de la gestión energética en establecimientos educacionales.

El lenguaje de las experiencias
Libro electrónico
La Educación Intercultural Bilingüe, en tanto concepción educativa que asume la diversidad sociocultural y lingüística de los alumnos como recurso pedagógico, está fuertemente enraizada en los contextos específicos donde se desarrolla. Por ello, es necesario y pertinente hacer referencia a las situaciones sociolingüísticas en que las experiencias se insertan.

Henry Jenkins: sobre cómo sacar provecho de las nuevas competencias mediáticas en la escuela (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Henry Jenkins es el director de la carrera de Estudios Comparativos de Medios (CMS) de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales del MIT.En esa carrera se trabaja con los medios de manera transversal y cubriendo toda la gama de formas mediáticas actuales. «Una carrera humanística que estimula el pensar más allá de los límites», dice Jenkins, autor de Cultura de la Convergencia (2006), entre otras publicaciones.Jenkins empezó trabajando como periodista, luego estudió cine y televisión, y siguió con los medios digitales; su primer libro trata sobre los videojuegos.Hoy la educación está cobrando cada vez mayor importancia dentro de su espacio de trabajo en el MIT: se especializa en analizar cómo pueden emplearse los videojuegos en el ámbito educativo. Parte de la investigación sistemática sobre lo que aprenden los jóvenes con las nuevas tecnologías, para luego diseñar contenidos escolares curriculares y extracurriculares, y desarrollar a la vez prototipos destinados a los docentes.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.

Materiales de Historia
Interactivo | Actividades
Les acercamos un conjunto de reflexiones, sugerencias y secuencias didácticas para trabajar contenidos curriculares de Historia bajo el modelo 1 a 1. Este material forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación.

Campesinas
Video | Material audiovisual
Conocemos la realidad de las pequeñas productoras que viven alejadas de los centros urbanos, con un limitado acceso a la salud, la educación y la comunicación. Organizadas, luchan por su derecho a la propiedad de la tierra, el acceso al agua potable y el cese de la contaminación.

El 43
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer el concepto de "habeas data", la protección de datos y el derecho a conocer y acceder a la información que distintos organismos tienen de uno mismo. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".