- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 85
- Ciclo Orientado 84
- Administración 10
- Agro y Ambiente 6
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 9
- Artes Visuales 11
- Biología 32
- Ciencia Política 9
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 89
- Ciencias Sociales 214
- Ciencias de la Educación 132
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 21
- Economía 8
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 8
- Educación Digital 18
- Educación Física 18
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 104
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 151
- Física 9
- Geografía 23
- Historia 134
- Juego 3
- Lengua 10
- Lengua y Literatura 68
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 17
- Matemática 30
- Música 11
- No disciplinar 18
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 6
- Química 8
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 7
- Teatro 5
- Tecnología Educativa 10
- Turismo 1
- Audio 6
- Colección 34
- Galería de imágenes 6
- Actividades 186
- Artículos 178
- Efemérides 28
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 3
- Educación Especial 5
- Conectar Igualdad 19
- Seguimos Educando 46
- aprendizaje 39
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los medios y el Mundial de Fútbol Brasil 2014
Libro electrónico | Actividades
El Ministerio de Educación de la Nación, a través de su Programa «Escuela y Medios» ha decidido estar presente en este Mundial de Fútbol 2014, con la propuesta didáctica desarrollada en este libro, con el objetivo de que este evento sea utilizado por nuestros docentes para el fomento de la lectura crítica, mediante una serie de reflexiones y trabajos propuestos por nuestros equipos técnicos.

Gustavo Constantino: de la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicamos hoy la segunda parte de la entrevista a Gustavo Daniel Constantino, doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red, e investigador del Conicet. En este tramo de la conversación, Constantino —cuyo trabajo actual como investigador versa sobre “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”— aborda cuestiones como el trabajo en la escuela con el discurso argumentativo y el discurso narrativo; las posibilidades que se abren con la incorporación de las nuevas tecnologías en la escuela –y los “crímenes pedagógicos” que se han cometido por su mala utilización–, y la proyección de la lingüística hacia el análisis, no sólo de textos, sino de materiales multimedia, entre otros temas que están hoy en el centro de la discusión educativa.

La biodiversidad en los ecosistemas
Libro electrónico | Actividades
Este libro para descargar forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Destinado a los docentes del último año de primaria y primer año de secundaria del área de Ciencias Naturales, presenta temas y propuestas metodológicas que sugieren nuevos recorridos para el abordaje de la Biología en función de los Núcleos de Aprendizajes Prioritario (NAP).

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Materiales, agua y suelo
Libro electrónico | Actividades
Estos materiales fueron diseñados para estudiantes y docentes con el propósito de acompañar la etapa de tránsito entre el Nivel Primario y el Secundario y se constituyen en una alternativa de trabajo a contemplar con alumnos de los primeros años de la educación secundaria en las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Incluyen propuestas de trabajo para los alumnos y orientaciones para los docentes.

Prácticas culturales: valorar y diferenciar
Libro electrónico | Actividades
Este documento, dirigido a los estudiantes que terminan la escuela primaria o comienzan la secundaria, reúne un conjunto de materiales para trabajar desde la literatura y la música, y reflexionar sobre las formas que emplea la sociedad para entender las diferencias entre distintas culturas, etnias y naciones. Este material forma parte de la colección Cuadernos para el aula elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Los pollos con moño
Video | Material audiovisual
Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño
Video | Material audiovisual
Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño
Video | Material audiovisual
Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los medios y el Mundial de Fútbol Brasil 2014
Libro electrónico | Actividades
El Ministerio de Educación de la Nación, a través de su Programa «Escuela y Medios» ha decidido estar presente en este Mundial de Fútbol 2014, con la propuesta didáctica desarrollada en este libro, con el objetivo de que este evento sea utilizado por nuestros docentes para el fomento de la lectura crítica, mediante una serie de reflexiones y trabajos propuestos por nuestros equipos técnicos.

Gustavo Constantino: de la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Publicamos hoy la segunda parte de la entrevista a Gustavo Daniel Constantino, doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red, e investigador del Conicet. En este tramo de la conversación, Constantino —cuyo trabajo actual como investigador versa sobre “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”— aborda cuestiones como el trabajo en la escuela con el discurso argumentativo y el discurso narrativo; las posibilidades que se abren con la incorporación de las nuevas tecnologías en la escuela –y los “crímenes pedagógicos” que se han cometido por su mala utilización–, y la proyección de la lingüística hacia el análisis, no sólo de textos, sino de materiales multimedia, entre otros temas que están hoy en el centro de la discusión educativa.

La biodiversidad en los ecosistemas
Libro electrónico | Actividades
Este libro para descargar forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Destinado a los docentes del último año de primaria y primer año de secundaria del área de Ciencias Naturales, presenta temas y propuestas metodológicas que sugieren nuevos recorridos para el abordaje de la Biología en función de los Núcleos de Aprendizajes Prioritario (NAP).

Políticas institucionales y trabajo colaborativo entre docentes: el ejemplo de la Zona Clic
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que describe brevemente algunos proyectos estatales de apoyo a las TIC en las escuelas en España y fija la atención en el caso del Programa Clic, una aplicación educativa abierta y libre, desarrollada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, caracterizada por el trabajo colaborativo de miles de docentes de diversas partes del mundo. Publicado en la Revista Iberoamericana de Educación, Nº 36 (2004), pp. 113-127.

Materiales, agua y suelo
Libro electrónico | Actividades
Estos materiales fueron diseñados para estudiantes y docentes con el propósito de acompañar la etapa de tránsito entre el Nivel Primario y el Secundario y se constituyen en una alternativa de trabajo a contemplar con alumnos de los primeros años de la educación secundaria en las áreas de Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Incluyen propuestas de trabajo para los alumnos y orientaciones para los docentes.

Prácticas culturales: valorar y diferenciar
Libro electrónico | Actividades
Este documento, dirigido a los estudiantes que terminan la escuela primaria o comienzan la secundaria, reúne un conjunto de materiales para trabajar desde la literatura y la música, y reflexionar sobre las formas que emplea la sociedad para entender las diferencias entre distintas culturas, etnias y naciones. Este material forma parte de la colección Cuadernos para el aula elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Los pollos con moño
Video | Material audiovisual
Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño
Video | Material audiovisual
Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.

Los pollos con moño
Video | Material audiovisual
Los pollos con moño es una producción del Área Educación de FLACSO para Pakapaka, señal infantil del Canal Encuentro. El ciclo consta de trece capítulos de un minuto de duración y en cada capítulo se presenta un par de opuestos. El ilustrador y guionista es El niño Rodríguez. La producción está a cargo de Patricia Ferrante y Sonia Jalfin. La asesora pedagógica es Inés Dussel.