Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes 47 - }

Energía potencial: fuerzas conservativas y no conservativas

Interactivo | Actividades

¿Qué son las fuerzas conservativas y no conservativas? ¿En qué se diferencian? Esta secuencia responde estas preguntas y propone actvidades para relacionar el trabajo de una fuerza conservativa con la variación de la energía potencial.

Fuerzas de rozamiento: modelado numérico

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.

Introducción al software para cálculo numérico Scilab

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone actividades para familiarizarse con algunos comandos básicos del software de libre distribución Scilab, que permite resolver muchos problemas físicos mediante el modelado numérico.

Movimiento circular uniforme: modelado numérico

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para trabajar con la noción de movimiento circular uniforme y resolver problemas en dos dimensiones.

¿Cómo se calcula el Índice de Desarrollo Humano?

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), cómo se calcula este indicador y quiénes elaboran los estudios y las mediciones sobre distintos aspectos relacionados con la calidad de vida de la población mundial.

Espacio geográfico de los países del mundo

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos van a investigar sobre las características de países y continentes valiéndose de diferentes tipos de herramientas, incluyendo Google Maps y Google Earth.

Contaminación de las aguas: un problema para Cancún

Interactivo | Actividades

En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.

El crecimiento de las ciudades. Dos casos bien distintos: Dubái y Bombay

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer las causas y consecuencias del crecimiento diario de las ciudades, a partir de los casos de Dubái y Bombay.

El mercado laboral latinoamericano: ¿igualdad de condiciones para varones y mujeres?

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la situación de las mujeres en el mercado laboral en los países de América Latina. Además, analizarán datos estadísticos y también las declaraciones y convenciones de organismos internacionales sobre el tema.

Energía potencial: fuerzas conservativas y no conservativas

Interactivo | Actividades

¿Qué son las fuerzas conservativas y no conservativas? ¿En qué se diferencian? Esta secuencia responde estas preguntas y propone actvidades para relacionar el trabajo de una fuerza conservativa con la variación de la energía potencial.

Fuerzas de rozamiento: modelado numérico

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone que los alumnos comprendan las fuerzas disipativas consideradas en los distintos movimientos y cómo funciona la fuerza de rozamiento del aire en la caída libre.

Introducción al software para cálculo numérico Scilab

Interactivo | Actividades

Esta secuencia propone actividades para familiarizarse con algunos comandos básicos del software de libre distribución Scilab, que permite resolver muchos problemas físicos mediante el modelado numérico.

Movimiento circular uniforme: modelado numérico

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para trabajar con la noción de movimiento circular uniforme y resolver problemas en dos dimensiones.

¿Cómo se calcula el Índice de Desarrollo Humano?

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es el Índice de Desarrollo Humano (IDH), cómo se calcula este indicador y quiénes elaboran los estudios y las mediciones sobre distintos aspectos relacionados con la calidad de vida de la población mundial.

Espacio geográfico de los países del mundo

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos van a investigar sobre las características de países y continentes valiéndose de diferentes tipos de herramientas, incluyendo Google Maps y Google Earth.

Contaminación de las aguas: un problema para Cancún

Interactivo | Actividades

En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.

El crecimiento de las ciudades. Dos casos bien distintos: Dubái y Bombay

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer las causas y consecuencias del crecimiento diario de las ciudades, a partir de los casos de Dubái y Bombay.

El mercado laboral latinoamericano: ¿igualdad de condiciones para varones y mujeres?

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la situación de las mujeres en el mercado laboral en los países de América Latina. Además, analizarán datos estadísticos y también las declaraciones y convenciones de organismos internacionales sobre el tema.