Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes 51 ..

Año 1983

Video | Material audiovisual

1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.

Año 1989

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Revolución haitiana

Video | Material audiovisual

La Revolución haitiana marcó tres grandes hitos en la historia de Occidente: primero, porque fue la primera revolución independentista exitosa de América Latina; segundo, porque se estableció como la primera república negra poscolonial; y tercero, porque fue una revolución impulsada por africanos esclavizados que significó el fin de la esclavitud.

Revolución Francesa

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal. 

Energía, trabajo y potencia

Video | Material audiovisual

El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

El proyecto educativo en la Argentina del 80

Video | Material audiovisual

La organización y el desarrollo de la enseñanza primaria que se instaló en Argentina a partir de 1880, constituyeron uno de los motores fundamentales para la integración de las grandes masas de inmigrantes que comenzaron a arribar a la Argentina en las últimas décadas del siglo.

La cultura popular durante el peronismo

Video | Material audiovisual

Se muestran los cambios ocurridos en la vida cultural, a partir de 1945, y también las características que asume la cultura popular. Luego de 1945, la vida cultural argentina comenzó a cambiar. Surgió un fuerte protagonismo de los sectores populares, que afirmaron su presencia en la vida política del país y otorgaron nuevos rasgos a su cultura. 

Ondas electromagnéticas

Video | Material audiovisual

El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Triple frontera

Video | Material audiovisual

La formación de un Estado moderno conlleva el establecimiento de límites. Los límites son acordados por equipos de diplomáticos de los dos o más países involucrados. El objetivo de establecer límites es fijar el territorio que le corresponde administrar a cada Estado. Las fronteras se establecen con el propósito de controlar el territorio que cada Estado estableció como propio, y que los demás Estados reconocieron como tal.

Año 1983

Video | Material audiovisual

1983 fue decisivo para los argentinos porque ese año terminó la última dictadura militar y comenzó el período más largo de democracia moderna que tuvo nuestro país. Gabriel Di Meglio recorre ese período de nuestra historia.

Año 1989

Video | Material audiovisual

El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Revolución haitiana

Video | Material audiovisual

La Revolución haitiana marcó tres grandes hitos en la historia de Occidente: primero, porque fue la primera revolución independentista exitosa de América Latina; segundo, porque se estableció como la primera república negra poscolonial; y tercero, porque fue una revolución impulsada por africanos esclavizados que significó el fin de la esclavitud.

Revolución Francesa

Video | Material audiovisual

¿Quiénes fueron los líderes que protagonizaron las grandes revoluciones? ¿Cuáles fueron los ideales por los que pelearon? ¿Cuáles, las consecuencias que tuvieron a lo largo de la historia? Dirigida al público juvenil, Revoluciones utiliza la narración histórica y el docudrama para acercarse a estos hechos fundamentales de la historia universal. 

Energía, trabajo y potencia

Video | Material audiovisual

El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

El proyecto educativo en la Argentina del 80

Video | Material audiovisual

La organización y el desarrollo de la enseñanza primaria que se instaló en Argentina a partir de 1880, constituyeron uno de los motores fundamentales para la integración de las grandes masas de inmigrantes que comenzaron a arribar a la Argentina en las últimas décadas del siglo.

La cultura popular durante el peronismo

Video | Material audiovisual

Se muestran los cambios ocurridos en la vida cultural, a partir de 1945, y también las características que asume la cultura popular. Luego de 1945, la vida cultural argentina comenzó a cambiar. Surgió un fuerte protagonismo de los sectores populares, que afirmaron su presencia en la vida política del país y otorgaron nuevos rasgos a su cultura. 

Ondas electromagnéticas

Video | Material audiovisual

El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Triple frontera

Video | Material audiovisual

La formación de un Estado moderno conlleva el establecimiento de límites. Los límites son acordados por equipos de diplomáticos de los dos o más países involucrados. El objetivo de establecer límites es fijar el territorio que le corresponde administrar a cada Estado. Las fronteras se establecen con el propósito de controlar el territorio que cada Estado estableció como propio, y que los demás Estados reconocieron como tal.