Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes educacion vial

Entrevista a Nicholas Burbules (parte I)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Cada uno con su nombre: la historieta

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para aprender a identificar los diferentes elementos que conforman una historieta. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación, para alumnos de los primeros años de la escuela primaria.

Concepción de tecnología educativa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento que expone la concepción de tecnología educativa a finales de la década de 1980, editado por el Departamento de Didáctica de la Educación Visual y Plástica Universidad de Barcelona.

Pueblos indígenas en la Argentina. Mbya -guaraní.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El octavo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina tiene por objetivo acercar conocimientos sobre el mundo de los mbya que puedan incorporarse como materiales de educación intercultural.

Maratón de Programación y Robótica: alumnas equipo Las Scratchitas

Video | Material audiovisual

Alumnas de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires, ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Relatos orales del NOA

Video | Material audiovisual

Juan Cristian Pérez, Gabriela Goycochea y José Américo Benítez son alumnos del profesorado de Literatura en el Instituto de Educación Superior N° 1, de la localidad de Abra Pampa, provincia de Jujuy.

Seminario internacional: El sistema educativo de Singapur

Libro electrónico

Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.El Dr. Paul Teng forma parte del Instituto Nacional de Educación, perteneciente a la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. En esta presentación expone las principales características del sistema educativo de Singapur, incluyendo su organización institucional, cultura, formación docente, y modalidades educativas. 

Narrativas de la memoria, lectura pública y entrevista colectiva con Elsa Osorio

Texto

Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada conjuntamente con el Programa Nacional de Educación y Memoria. Moderada por Natalia Porta López y Cristina Gómez Giusto. 25 de marzo de 2022.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009. 

Entrevista a Nicholas Burbules (parte I)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Cada uno con su nombre: la historieta

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para aprender a identificar los diferentes elementos que conforman una historieta. Actividad desarrollada por el Ministerio de Educación, para alumnos de los primeros años de la escuela primaria.

Concepción de tecnología educativa

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Documento que expone la concepción de tecnología educativa a finales de la década de 1980, editado por el Departamento de Didáctica de la Educación Visual y Plástica Universidad de Barcelona.

Pueblos indígenas en la Argentina. Mbya -guaraní.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El octavo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina tiene por objetivo acercar conocimientos sobre el mundo de los mbya que puedan incorporarse como materiales de educación intercultural.

Maratón de Programación y Robótica: alumnas equipo Las Scratchitas

Video | Material audiovisual

Alumnas de la Escuela de Educación Primaria N.º 6 «Juan Bautista Alberdi», Bragado, provincia de Buenos Aires, ganadoras de la categoría Primaria de la Maratón de Programación y Robótica 2018.

Relatos orales del NOA

Video | Material audiovisual

Juan Cristian Pérez, Gabriela Goycochea y José Américo Benítez son alumnos del profesorado de Literatura en el Instituto de Educación Superior N° 1, de la localidad de Abra Pampa, provincia de Jujuy.

Seminario internacional: El sistema educativo de Singapur

Libro electrónico

Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.El Dr. Paul Teng forma parte del Instituto Nacional de Educación, perteneciente a la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. En esta presentación expone las principales características del sistema educativo de Singapur, incluyendo su organización institucional, cultura, formación docente, y modalidades educativas. 

Narrativas de la memoria, lectura pública y entrevista colectiva con Elsa Osorio

Texto

Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir esta charla organizada conjuntamente con el Programa Nacional de Educación y Memoria. Moderada por Natalia Porta López y Cristina Gómez Giusto. 25 de marzo de 2022.

Violencia en las escuelas. Investigaciones, resultados y políticas de abordaje y prevención

Libro electrónico

Documento de trabajo elaborado en ocasión del simposio Argentina - Francia por el Observatorio argentino de violencia en las escuelas, Ministerio de Educación de la Nación y Universidad Nacional de San Martín (UNSam). Año 2009.