- Ciclo Básico 219
- Ciclo Orientado 194
- Inicial 118
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 77
- Artes Audiovisuales 82
- Artes Visuales 100
- Biología 46
- Ciencia Política 13
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 351
- Ciencias Sociales 377
- Ciencias de la Educación 24
- Comunicación 14
- Cultura y Sociedad 15
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 12
- Educación Digital 12
- Educación Física 101
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 161
- Física 4
- Geografía 108
- Historia 127
- Juego 28
- Juguetes 6
- Lengua 208
- Lengua y Literatura 154
- Literatura 70
- Matemática 114
- Música 139
- No disciplinar 3
- Otros 21
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 3
- Química 31
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Teatro 12
- Audio 1
- Colección 21
- Galería de imágenes 1
- Actividades 203
- Artículos 17
- Efemérides 4
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Secundaria2030 27
- Seguimos Educando 789
- animales 22
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué descubrimos con nuestras manos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos. Durante el recorrido, se explica que no todas las personas perciben con los cinco sentidos y se invita a explorar otros modos de conocer. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
La gran pregunta: sentidos
Video | Material audiovisual
¿Qué son los sentidos? Una breve explicación sobre los cinco sentidos: la vista, el tacto, gusto, olfato y oído. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Juegos de percepción
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte, se propone un juego de equilibrio con globos y, luego, un juego de recorrido con los ojos vendados. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¡Manos a la obra! Hacemos nuestro propio collage
Video | Material audiovisual
Luego de analizar obras de Pablo Bernasconi y de Antoni Tapies, creadas con la técnica de collage, se propone a los y las estudiantes utilizar diferentes materiales con distintas texturas para realizar su propio collage. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Tonky: una forma de pintar
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte, se exploran diferentes formas de pintar con témperas y pinceles. También se arman cajas con objetos de diferente forma y textura para que los chicos y chicas adivinen, a través del tacto, de qué objeto se trata. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Todo humor es político?
Libro electrónico | Actividades
Una propuesta pedagógica para trabajar con Secundaría Ciclo Orientado sobre el humor gráfico: con actividades para el aula y el hogar.
Reflexiones en torno al humor como filosofía y política
Video | Material audiovisual
Darío Sztajnszrajber nos propone reflexionar sobre los usos y efectos del humor, sus límites respecto de la libertad de expresión. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Taller para hacer un chiste de humor político
Video | Material audiovisual
En este video, un ejercicio práctico sobre cómo hacer un chiste de humor político.
El humor polítco en la actualidad. Entrevista a Diego Igal, periodista y escritor
Video | Material audiovisual
El periodista y escritor Diego Igal propone pensar el humor grafico politico en la escena actual. El género mantiene su vigencia y, a su vez, se transforma y articula con nuevos formatos a través de soportes digitales y redes sociales.
¿Qué descubrimos con nuestras manos?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Nivel Inicial sobre los cinco sentidos. Durante el recorrido, se explica que no todas las personas perciben con los cinco sentidos y se invita a explorar otros modos de conocer. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
La gran pregunta: sentidos
Video | Material audiovisual
¿Qué son los sentidos? Una breve explicación sobre los cinco sentidos: la vista, el tacto, gusto, olfato y oído. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Juegos de percepción
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte, se propone un juego de equilibrio con globos y, luego, un juego de recorrido con los ojos vendados. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¡Manos a la obra! Hacemos nuestro propio collage
Video | Material audiovisual
Luego de analizar obras de Pablo Bernasconi y de Antoni Tapies, creadas con la técnica de collage, se propone a los y las estudiantes utilizar diferentes materiales con distintas texturas para realizar su propio collage. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Tonky: una forma de pintar
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte, se exploran diferentes formas de pintar con témperas y pinceles. También se arman cajas con objetos de diferente forma y textura para que los chicos y chicas adivinen, a través del tacto, de qué objeto se trata. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Todo humor es político?
Libro electrónico | Actividades
Una propuesta pedagógica para trabajar con Secundaría Ciclo Orientado sobre el humor gráfico: con actividades para el aula y el hogar.
Reflexiones en torno al humor como filosofía y política
Video | Material audiovisual
Darío Sztajnszrajber nos propone reflexionar sobre los usos y efectos del humor, sus límites respecto de la libertad de expresión. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Taller para hacer un chiste de humor político
Video | Material audiovisual
En este video, un ejercicio práctico sobre cómo hacer un chiste de humor político.
El humor polítco en la actualidad. Entrevista a Diego Igal, periodista y escritor
Video | Material audiovisual
El periodista y escritor Diego Igal propone pensar el humor grafico politico en la escena actual. El género mantiene su vigencia y, a su vez, se transforma y articula con nuevos formatos a través de soportes digitales y redes sociales.