- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 14
- Ciclo Orientado 17
- Agro y Ambiente 2
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 1
- Biología 12
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 27
- Ciencias Sociales 84
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 2
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 1
- Educación Física 2
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 10
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 2
- Geografía 7
- Historia 85
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 24
- Literatura 3
- Matemática 9
- Música 2
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 5
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 2
- Audio 2
- Galería de imágenes 6
- Interactivo 36
- Actividades 53
- Artículos 7
- Efemérides 6
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 220
- Seguimos Educando 19
- accesibilidad 8
- archivo histórico 39
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Libros accesibles: el derecho a leer
Video | Material audiovisual
¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Expresiones artísticas entre Europa y América
Video | Material audiovisual
Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.

Los espacios agrarios en Latinoamérica, los desiertos
Video | Material audiovisual
Salvo en Europa y en la Antártida, en cada continente podemos encontrar por lo menos un desierto. Cada desierto tiene sus particularidades, pero todos tienen algo en común: la escasez de precipitaciones.

La poesía
Video | Material audiovisual
Trabalenguas, adivinanzas y canciones de cuna se encuentran atravesados por este género de la literatura. Recordamos a la poetisa argentina que más exploró el género humorístico dirigido al público infantil: María Elena Walsh. Además, nos acompañan Laura Devetach y el ilustrador Juan Lima.

Expresiones culturales
Video | Material audiovisual
Los diferentes grupos sociales en las distintas épocas producen expresiones culturales de todo tipo: artísticas, científicas, tecnológicas, modos de vida y costumbres.

Justo José de Urquiza es elegido presidente
Video | Material audiovisual
En 1853, la sanción de la Constitución nacional estableció una forma de gobierno representativa, republicana y federal para la nación. Un año después el federal Justo José de Urquiza fue nombrado presidente y se convirtió en el primero en ocupar ese cargo desde la puesta en vigencia de la carta magna.

Accesibilidad, navegabilidad y usabilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se explican los conceptos de accesibilidad, navegabilidad y usabilidad para empezar a conocer todo lo necesario sobre arquitectura web.

Transiciones: Poesía (cuaderno para docentes)
Libro electrónico
Este cuaderno pertenece a la serie de Lengua y Literatura de la colección Transición entre la primaria y la secundaria que tiene como propósito acompañar a las y los estudiantes y a sus docentes con recorridos de trabajo que pueden ser abordados en ambos niveles con la misma perspectiva didáctica. Se complementa con el cuadernillo para estudiantes.

Denise Jodelet :Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos la entrevista a la Dra. Denise Jodelet, de la Universidad de París, realizada por la Dra. Raquel Popovich. El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.El año pasado participó en Buenos Aires de las “Primeras Jornadas en Representaciones Sociales. Investigación y Prácticas”, realizadas en la UBA. Durante su estadía dictó además un seminario de actualización sobre “El estado de la teoría de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales”, en la Maestría de Psicología Social Comunitaria de esa universidad.educ.ar agradece la gestión de esta entrevista a las Dras. Denise Najmanovich y Susana Seidmann.

Libros accesibles: el derecho a leer
Video | Material audiovisual
¿Qué son los libros accesibles? María Eugenia Carám, coordinadora de la Editora Nacional Braille, conversó con educ.ar sobre los libros que editan en sistema braille y en audio. Un servicio del Estado argentino que les garantiza el derecho a leer a las personas con discapacidad visual.

Expresiones artísticas entre Europa y América
Video | Material audiovisual
Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.

Los espacios agrarios en Latinoamérica, los desiertos
Video | Material audiovisual
Salvo en Europa y en la Antártida, en cada continente podemos encontrar por lo menos un desierto. Cada desierto tiene sus particularidades, pero todos tienen algo en común: la escasez de precipitaciones.

La poesía
Video | Material audiovisual
Trabalenguas, adivinanzas y canciones de cuna se encuentran atravesados por este género de la literatura. Recordamos a la poetisa argentina que más exploró el género humorístico dirigido al público infantil: María Elena Walsh. Además, nos acompañan Laura Devetach y el ilustrador Juan Lima.

Expresiones culturales
Video | Material audiovisual
Los diferentes grupos sociales en las distintas épocas producen expresiones culturales de todo tipo: artísticas, científicas, tecnológicas, modos de vida y costumbres.

Justo José de Urquiza es elegido presidente
Video | Material audiovisual
En 1853, la sanción de la Constitución nacional estableció una forma de gobierno representativa, republicana y federal para la nación. Un año después el federal Justo José de Urquiza fue nombrado presidente y se convirtió en el primero en ocupar ese cargo desde la puesta en vigencia de la carta magna.

Accesibilidad, navegabilidad y usabilidad
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este cuaderno se explican los conceptos de accesibilidad, navegabilidad y usabilidad para empezar a conocer todo lo necesario sobre arquitectura web.

Transiciones: Poesía (cuaderno para docentes)
Libro electrónico
Este cuaderno pertenece a la serie de Lengua y Literatura de la colección Transición entre la primaria y la secundaria que tiene como propósito acompañar a las y los estudiantes y a sus docentes con recorridos de trabajo que pueden ser abordados en ambos niveles con la misma perspectiva didáctica. Se complementa con el cuadernillo para estudiantes.

Denise Jodelet :Vigencia de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Presentamos la entrevista a la Dra. Denise Jodelet, de la Universidad de París, realizada por la Dra. Raquel Popovich. El eje de las distintas líneas del trabajo de la Dra. Jodelet podría caracterizarse como “la necesidad de dar cuenta de los procesos sociales, de integrar lo psicológico dentro del conjunto de la vida social”. En esa búsqueda, estudia los distintos paradigmas de la representación, el papel del discurso en los distintos modelos, y también la memoria. Su preocupación es entender la manera en la cual el pensamiento social construye la realidad actual en nuestras sociedades, lo que la llevó a interesarse por cuestiones como la psicología de la religión y la noción de higiene en el campo de la salud.El año pasado participó en Buenos Aires de las “Primeras Jornadas en Representaciones Sociales. Investigación y Prácticas”, realizadas en la UBA. Durante su estadía dictó además un seminario de actualización sobre “El estado de la teoría de las representaciones sociales y su incidencia en las prácticas profesionales”, en la Maestría de Psicología Social Comunitaria de esa universidad.educ.ar agradece la gestión de esta entrevista a las Dras. Denise Najmanovich y Susana Seidmann.