- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 60
- Ciclo Orientado 57
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 26
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 53
- Ciencias Sociales 112
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 7
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 9
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 56
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 52
- Física 3
- Geografía 9
- Historia 162
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 172
- Lenguas Extranjeras 15
- Literatura 26
- Matemática 14
- Música 5
- No disciplinar 6
- Otros 4
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 5
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 6
- Audio 32
- Colección 2
- Galería de imágenes 4
- Actividades 181
- Artículos 92
- Efemérides 5
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Rural 3
- Lecturas grabadas 62
- Plan Federal Juana Manso 9
- Seguimos Educando 23
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La importancia del copyleft en el aula
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El copyleft permite y reglamenta la libre reproducción del texto con la autorización expresa de su autor. Pensado en términos pedagógicos, el copyleft significa no solo la legitimidad de la copia, sino la posibilidad de que la copia se convierta en otra cosa, un trabajo cooperativo en el aula.
«Parábola del trueque» de Juan José Arreola (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un pueblo que se ve repentinamente alterado por la aparición de un mercader que cambia esposas viejas por otras de ensueño y en apariencia perfectas.
«El intérprete» de Juan José Saer (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un indio mirando el mar recuerda la llegada de los conquistadores españoles, cuando lo rebautizan Felipillo, le enseñan su lengua, y lo convierten en el traductor de los invasores
«Aristocracia de barrio» de Roberto Arlt (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Despiadada crítica a la gente que mata el tiempo vegetando sin pasión en oscuros empleos, a aquellos funcionarios con mentalidad de burócratas caracterizados por la mediocridad y la carencia de objetivos.
Las voces del silencio. Breve historia de los pueblos aborígenes en la Argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente y el estudiante. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.
Acerca de la problemática del suicidio de adolescentes y jóvenes. Un enfoque para su abordaje desde el campo de la educación
Libro electrónico
Como Ministerio de Educación de la Nación, con este texto pretendemos establecer una perspectiva institucional y pedagógica frente al problema del suicidio adolescente que excepcionalmente afrontan algunas escuelas de nuestro país, para dar cuenta de la complejidad del problema y de los posibles modos de intervención en las instituciones educativas.
Proyectitis
Interactivo
Este es un documento que pone en discusión el término proyecto e incluye el fragmento de un texto de Rosa María Torres en el que la autora narra algunas de sus experiencias en el terreno educativo latinoamericano y habla de un síntoma inflamatorio del proyecto que padece al que denomina Proyectitis.
«La fiesta ajena» de Liliana Heker (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de Rosaura, hija de una empleada doméstica, y de su amistad con Luciana, hija de la patrona de la casa en la que su madre trabaja por horas.
«La pelota» de Felisberto Hernández (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Los deseos caprichosos de un niño, una situación adversa que no permite cumplirlos y una abuela que con ternura y habilidad de pobre trata de calmar las quejas por el anhelo insatisfecho.
La importancia del copyleft en el aula
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El copyleft permite y reglamenta la libre reproducción del texto con la autorización expresa de su autor. Pensado en términos pedagógicos, el copyleft significa no solo la legitimidad de la copia, sino la posibilidad de que la copia se convierta en otra cosa, un trabajo cooperativo en el aula.
«Parábola del trueque» de Juan José Arreola (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de un pueblo que se ve repentinamente alterado por la aparición de un mercader que cambia esposas viejas por otras de ensueño y en apariencia perfectas.
«El intérprete» de Juan José Saer (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un indio mirando el mar recuerda la llegada de los conquistadores españoles, cuando lo rebautizan Felipillo, le enseñan su lengua, y lo convierten en el traductor de los invasores
«Aristocracia de barrio» de Roberto Arlt (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Despiadada crítica a la gente que mata el tiempo vegetando sin pasión en oscuros empleos, a aquellos funcionarios con mentalidad de burócratas caracterizados por la mediocridad y la carencia de objetivos.
Las voces del silencio. Breve historia de los pueblos aborígenes en la Argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente material es una interesante síntesis del pasado y del presente indígena. Constituye un texto explicativo y de información clara para el docente y el estudiante. Refleja la actualidad de las comunidades aborígenes y la vinculación constante desigual y violenta a lo largo de los siglos con la cultura occidental.
Acerca de la problemática del suicidio de adolescentes y jóvenes. Un enfoque para su abordaje desde el campo de la educación
Libro electrónico
Como Ministerio de Educación de la Nación, con este texto pretendemos establecer una perspectiva institucional y pedagógica frente al problema del suicidio adolescente que excepcionalmente afrontan algunas escuelas de nuestro país, para dar cuenta de la complejidad del problema y de los posibles modos de intervención en las instituciones educativas.
Proyectitis
Interactivo
Este es un documento que pone en discusión el término proyecto e incluye el fragmento de un texto de Rosa María Torres en el que la autora narra algunas de sus experiencias en el terreno educativo latinoamericano y habla de un síntoma inflamatorio del proyecto que padece al que denomina Proyectitis.
«La fiesta ajena» de Liliana Heker (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de Rosaura, hija de una empleada doméstica, y de su amistad con Luciana, hija de la patrona de la casa en la que su madre trabaja por horas.
«La pelota» de Felisberto Hernández (audio)
Audio
Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Los deseos caprichosos de un niño, una situación adversa que no permite cumplirlos y una abuela que con ternura y habilidad de pobre trata de calmar las quejas por el anhelo insatisfecho.