- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 9
- Inicial 2
- Arte 1
- Artes Visuales 3
- Biología 5
- Interactivo 1
- Libro electrónico 3
- Texto 1
- Actividades 4
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Todas 18
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Objetivos de la epidemiología como ciencia
Video | Material audiovisual
Este video explica cuáles son los objetivos básicos de la epidemiología, que es la disciplina médica que estudia la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.
¿Qué es el crecimiento exponencial?
Video | Material audiovisual
Realizaremos un análisis de los contagios en pandemia abordando la terminología específica y los modos de comprender la información.
¿Cuáles fueron las peores pandemias de la historia?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica sobre la historia de las pandemias, para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Bàsico de la escuela secundaria.
Instrucciones para mirar una foto sobre una pandemia
Video | Material audiovisual
Este video retoma la transformación de la obra del artìsta Alejandro Kuropativa de comienzos de la década de 1990, cuando comenzò a sistematizar las imágenes de las pastillas del tratamiento experimental para atacar al VIH, que él mismo realizaba.
La fiebre amarilla
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es la fiebre amarilla, cómo se transmite y qué sucedió en Buenos Aires en 1871.
La peste negra durante la Edad Media
Video | Material audiovisual
En este video se relata la situación de Europa entre 1346 y 1353, cuando la peste bubónica —también conocida como peste negra—, se propagó sin control y provocó aproximadamente 200 millones de muertes.

Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)
Video | Material audiovisual
A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo.

La gripe A H1 N1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Epidemias: patógenos emergentes
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone investigar los conceptos de epidemia, pandemia y enfermedades emergentes y comprender el mecanismo de acción de los agentes patógenos.
Objetivos de la epidemiología como ciencia
Video | Material audiovisual
Este video explica cuáles son los objetivos básicos de la epidemiología, que es la disciplina médica que estudia la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población.
¿Qué es el crecimiento exponencial?
Video | Material audiovisual
Realizaremos un análisis de los contagios en pandemia abordando la terminología específica y los modos de comprender la información.
¿Cuáles fueron las peores pandemias de la historia?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica sobre la historia de las pandemias, para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Bàsico de la escuela secundaria.
Instrucciones para mirar una foto sobre una pandemia
Video | Material audiovisual
Este video retoma la transformación de la obra del artìsta Alejandro Kuropativa de comienzos de la década de 1990, cuando comenzò a sistematizar las imágenes de las pastillas del tratamiento experimental para atacar al VIH, que él mismo realizaba.
La fiebre amarilla
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es la fiebre amarilla, cómo se transmite y qué sucedió en Buenos Aires en 1871.
La peste negra durante la Edad Media
Video | Material audiovisual
En este video se relata la situación de Europa entre 1346 y 1353, cuando la peste bubónica —también conocida como peste negra—, se propagó sin control y provocó aproximadamente 200 millones de muertes.

Pandemias - Parte 1 (película "28 días después".)
Video | Material audiovisual
A partir de la película "28 días después", en la que una epidemia devasta a la humanidad, el especialista Mario Lozano realiza un paralelismo con la realidad y analiza las probabilidades de que una pandemia de tal magnitud se pueda expandir en el mundo.

La gripe A H1 N1
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El Dr. Mario Lozano, especialista en virología, vicerrector de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet, nos habla sobre la gripe A H1 N1.

Epidemias: patógenos emergentes
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone investigar los conceptos de epidemia, pandemia y enfermedades emergentes y comprender el mecanismo de acción de los agentes patógenos.